Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fideicomisos a la carta

Para una gestión patrimonial integral y saludable, además del instrumento a utilizar como los fideicomisos, se debe contemplar el espectro global del patrimonio.

Uno de los pilares de la gestión patrimonial consiste en organizar y proteger los activos que componen el patrimonio, utilizando herramientas jurídicas tales como los fideicomisos. Pero ¿qué es un fideicomiso? Es un contrato privado en el que una persona llamada “fideicomitente”, transfiere a título de confianza parte de su patrimonio a dicho contrato, para que sea administrado por un “fiduciario”.

Se trata de un instrumento legal muy cómodo, versátil y flexible que se utiliza en la gestión patrimonial para cumplir múltiples propósitos, tales como proteger el patrimonio familiar, planificar la sucesión, administrar los bienes dejados en herencias, asegurar fondos para discapacitados, cuidados especiales de adultos mayores y obligaciones educativas. Además de facilitar las transacciones de compraventa de bienes muebles o inmuebles, garantizar el pago de obligaciones.

Al fideicomiso se le puede transferir bienes de cualquier naturaleza, bienes muebles; que pueden ser automóviles, acciones, dineros, o bienes inmuebles. Los activos que son transmitidos al fideicomiso y se encuentren en encargo fiduciario son insecuestrables e inembargables.

Los fideicomisos más utilizados en Panamá son f ideicomiso de administración, que administra los activos; fideicomiso testamentario para organizar una sucesión de manera detallada; el de inversión que administran fondos de manera mancomunada, o individual, cuya finalidad es la inversión; el de garantía que permite garantizar el pago de una obligación manteniendo los bienes objetos de la transacción en administración fiduciaria; el inmobiliario en el que se entrega al fiduciario un bien inmueble para que lo administre y desarrolle un proyecto de construcción y el fideicomiso de educación que administra fondos dedicados a estos gastos. Los fideicomisos panameños pueden ser creados y administrados por fiduciarias con licencia de la Superintendencia de Bancos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más