Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fintech oxigena las finanzas de las Pymes

Fortesza ideó un sistema para apoyar a las empresas con facturas por cobrar entre ellas, las del Vale Digital, y garantizar liquidez en medio de la pandemia.

Fintech oxigena las finanzas de las Pymes

La pérdida de liquidez para mantener las operaciones, pagar salarios, cumplir con los proveedores y seguir a flote están entre los retos que han enfrentado muchas empresas en el último año por la contracción económica y las medidas aplicadas por las autoridades para controlar la pandemia.

Aunque en el primer semestre se registró un rebote económico en algunos sectores de la economía y el producto interno bruto reflejó una recuperación acumulada del 10% entre enero y junio, también se acumularon las facturas por cobrar de algunas empresas que se vieron obligadas a buscar financiamiento adicional para tener flujo de caja y pagar los compromisos.

Este escenario llevó a la fintech panameña Fortesza, a implementar un mecanismo de pronto pago para adquirir esas facturas por cobrar, dar una solución financiera con recursos disponibles a las empresas principalmente medianas y pequeñas, y a su vez tener un portafolio para poner a mover los recursos de inversionistas que apuestan al factoring en Panamá.

Roberto Aldrete, CEO y cofundador de Fortesza, explica que una de las opciones fue absorber las necesidades de las empresas que querían descontar de sus facturas por cobrar el monto, por ejemplo, de las transacciones que sus negocios reciben mensualmente por concepto de Vale Digital. Por esta vía, Fortesza logró dar liquidez a 125 comercios y empresas que reciben esos pagos del programa Panamá Solidario, y así compensar la espera por el pago de estos compromisos por parte del Estado.

“Muchos comercios comenzaron a recibir el Vale Digital como forma de pago, sin embargo, no tenían la fuerza financiera o el flujo de caja para esperar hasta que se concretara el pago del Gobierno de estos vales. Se llegó a un acuerdo de integración con la plataforma del Gobierno para que estos comercios pudieran solicitar a Fortesza un pronto pago de esas cuentas que tienen por cobrar, lo que ha beneficiado a comercios pequeños y hasta de Merca Panamá entre otros”, explicó Aldrete, al indicar que el pago anticipado por Fortesza por Vale Digital es de más de $3 millones, y la compañía cobra una comisión de 0.83% mensual por el financiamiento.

Sostuvo que desde que comenzó la pandemia la plataforma registró un incremento de usuarios teniendo a más de 2 mil inversionistas que pueden financiar con la compra de facturas a pequeñas y medianas empresas que necesitan flujo de caja. “Cuando comenzó la crisis muchas empresas registraron falta de liquidez y salimos a ayudarlas con la mano de los inversionistas. A más de 150 empresas se les ha dado financiamiento”, dijo.

Señaló Aldrete que el enfoque de Fortesza es democratizar las inversiones y una de las verticales del negocio es el factoring, pero en la medida que se permitan más soluciones financieras y exista el marco jurídico para estos desarrollo tecnológicos, se diversificarán las opciones”.

Desde que comenzó operaciones Fortesza ha logrado negocios por más de $38.7 millones dando la oportunidad de inversión a 3 mil 26 clientes que a su vez han logrado financiar 3 mil 645 facturas a 210 empresas. El retorno promedio de invertir en facturas por cobrar varía entre 9% y 12% anual según el producto, mientras que las empresas logran mejorar su flujo de caja.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más