Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La vacuna de la empatía

Las empresas se enfrentarán a nuevos perfiles de clientes con necesidades urgentes y expectativas diferentes. Es el momento de ser empáticos y transparentes.

En la situación inédita generada por la Covid-19 todas las empresas necesitan fortalecer sus procesos de comunicación, relacionamiento y su gestión de reputación. Para agregar valor en la gestión de la emergencia, es imprescindible conocer la nueva realidad y expectativas de sus públicos de interés, además de preparar con rapidez sus procesos de cambio y transformación que serán imprescindibles para poder iniciar la etapa del “new normal” de recuperación económica. Es clave lograr una estrategia de comunicación que sea empática, efectiva y eficiente.

Las empresas deben profundizar en su propósito y desarrollar mensajes orientados a las personas, no a las operaciones del negocio. La comunicación requiere proactividad, impulsando la transparencia que permita ser visto como genuino, además de reforzar los liderazgos que apoyen los nuevos ambientes de trabajo.

Es clave escuchar a los distintos públicos de interés para comprender su realidad social. En estas circunstancias, las personas somos más exigentes sobre el desempeño de los líderes. La opinión pública custionará 3 perfiles de personas:

1. Los oportunistas, lamentablemente en todos los países hay distintos actores de la sociedad tratando de sacar provecho de la situación, algunos con planteamientos populistas, otros tratando de ver el momento como un trampolín para posicionarse por encima de otros.

2. Los avestruces, que tratan de jugar al bajo perfil público, sin fijar posición, ni compartir información confiable y oportuna dejando espacios libres para rumores y las fake news.

3. Los insensatos, todas aquellas personas que son incapaces de asumir un rol responsable, sensible y consciente ante la situación generada por la emergencia.

La etapa de recuperación implica una reconexión con el nuevo rumbo que tendrá la empresa, para ello es imprescindible crear puentes de entendimiento que mitiguen los conflictos y promuevan la serenidad y la sinceridad. Desarrollar altos niveles de empatía es clave para lograr la sostenibilidad de los negocios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más