El integrador logístico A.P. Moller-Maersk anunció que en alianza con la Fundación Sheltersuit entregará bolsas de dormir especialmente fabricadas para proteger del frío a las personas sin hogar en América Latina.
Se trata de ofrecer una ayuda a las personas que no tienen un techo y se ven obligadas a dormir en las calles de cara a la entrante temporada de bajas temperaturas en algunos países como México, Honduras, Argentina, Ecuador y Colombia.
La primera fase del proyecto consiste en la entrega de más de 900 Shelterbags en estos 5 países de América Latina a partir de los últimos días del mes de noviembre, dijo Robbert Van Trooijen, CEO de Maersk LATAM.
Para este proyecto, Panamá juega un papel como hub logístico ya que esa mercancía llegará al país procedente de África para luego redistribuirla a los lugares donde se ofrecerá esta ayuda, explicó Van Trooijen.
El Sheltersuit es una chaqueta impermeable y contra el viento con un accesorio de saco de dormir opcional para proporcionar refugio inmediato. La Shelterbag es una cama portátil y protegida que se enrolla en una bolsa. Es impermeable, liviana, fácil de manejar y tiene un compartimento adicional para algunos artículos personales. Viene con un saco de dormir y una almohada incorporada.
También se prevé traer esta ayuda a Panamá, incluso se estudia fabricar en el país estos productos como producción local.
La idea de ofrecer esta ayuda a las personas que “viven en la calle” la impulsó Bas Timmer, fundador de Sheltersuit, ya que mientras cursaba sus estudios de moda, recibió la noticia de que un amigo de su padre falleció de hipotermia mientras dormía a la intemperie, a temperaturas bajo cero en Holanda, mientras esperaba lograr un cupo en un refugio.
De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, unas 783 millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza.