Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Regular los ‘eSports’?

El crecimiento de los deportes electrónicos ha generado un debate y muchos indican que se deben desarrollar códigos de autoregulación.

¿Regular los ‘eSports’?

Los deportes electrónicos o conocidos como eSports han gozado de un crecimiento sostenido a nivel mundial en los últimos años, incluso el 2020 se toma en cuenta la pandemia como un aspecto de impacto en el aumento de usuarios y espectadores.

Algunos países como Estados Unidos, Corea del Sur y China sobresalen por el profesionalismo desarrollado en esta disciplina, tomando en cuenta a todas las partes interesadas en el entorno de los eSports, como son los publishers, jugadores, equipos, las ligas, canales de transmisión y patrocinadores, así como por la mayor generación de ingresos y número de jugadores. La consultora Newzoo, especializada en eSports, estima que los ingresos globales generados por este segmento para el 2021 llegará a $1,084 millones, de los cuales el 75% provendrían de patrocinios y derechos de los medios, además de un crecimiento de más del 10% de audiencia.

Panamá no deja de ser la excepción, los eSports se reconocen como una actividad económica atractiva para nuestra región, nuestro país ya cuenta con diversas organizaciones de eSports, equipos y muchos talentosos jugadores que participan en los más reconocidos torneos internacionales. Incluso en 2019 se firmó un convenio entre la Ciudad del Saber y la Alcaldía de Panamá con la finalidad de que la ciudad de Panamá se posicione como un Hub de eSports, por lo que se espera el necesario apoyo multisectorial para lograrlo.

Considerar a los eSports oficialmente como un deporte, es algo que se ha discutido mucho, principalmente por temas de semántica. El Comité Olímpico Internacional desde el año 2017 ha aceptado al eSports como actividad deportiva, pero el hecho que la mayoría de los países no lo acepten e integren en su ordenamiento como un deporte oficial, hace posible que surjan dudas sobre sus aspectos jurídicos.

Otro aspecto a considerar es el tema de los vínculos laborales de los jugadores, por ejemplo en muchos países estos jugadores pueden generar más de $500 mil al año, por lo que muchos juristas lo consideran como una actividad profesional con una relación laboral y se preguntan ¿qué sucede si el jugador se lesiona?, ¿qué pasará si se le despide?, ¿los contratos por servicios utilizados son válidos?

De igual manera se debe tomar en cuenta la propiedad intelectual que gira entorno a los eSports, ya que al basarse en videojuegos, hay que recordar que el titular de la obra (videojuego), goza del derecho a explotarla y es el que puede autorizar a otro a que por ejemplo organice un evento o torneo de su videojuego, así mismo se debe prestar atención al derecho de imagen y velar por si las personas y jugadores ceden estos derechos.

El hecho de que no exista una normativa específica de eSports en Panamá y en el resto de países, no significa que sea una actividad que no tenga seguridad jurídica. La actividad se desarrolla sobre las bases de las legislaciones generales aplicables, resaltando particularmente las de materia mercantil, tributaria, propiedad intelectual, laboral, entre otras.

A esto debemos añadir la posibilidad de que se desarrollen códigos de autorregulación, como una alternativa a fortalecer la formalización de los eSports. Esto puede ser una opción muy interesante por ser una herramienta que busca garantizar estándares y buenas prácticas, tomando en cuenta la seguridad de todos los actores dentro de la actividad, y que al mismo tiempo posibiliten la continuidad del crecimiento deseado, ya que, el promulgar una ley específica podría ser contraproducente y conllevar a la desaceleración de este crecimiento por factores burocráticos que pueden ser obstáculos para los diferentes actores de los eSports.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:13 Becas 2024 en pausa: Ifarhu espera aprobación de $55 millones para saldar deuda pendiente Leer más
  • 02:01 AAUD reforma el contrato con firma legal para enfrentar a la empresa Urbalia en arbitraje Leer más
  • 01:27 El departamento de Elon Musk accederá a información sensible de inmigrantes en Estados Unidos Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 00:21 La potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones por 21 horas desde el sábado 26 de abril Leer más
  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más