La demanda de bienes y servicios tiende a elevarse por esas fechas. Comenzando con el día de la madre y las festividades de Navidad y fin de año, los hogares compran alimentos, también electrodomésticos, equipos tecnológicos, ropa, calzado, cosméticos y otros bienes para consumo propio o como obsequios de temporada.
El pago del décimo y otras bonificaciones sufragan en algunos casos estas compras. Pero algunas se van en comercio electrónico transfronterizo.
Ante este contexto y con cifras que demuestran la recuperación del índice de confianza del consumir, a la vez del aumento en la importación de bienes en 43.3%, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) activó una campaña que busca incentivar el consumo y las ventas en comercio locales que generan empleo en el país.
Con el eslogan “Este Negocio es Panamá, en estas fiestas Compra Local”, el presidente del gremio, José Ramón Icaza, refiere que buscan incentivar la recuperación del sector comercial, especialmente de consumo masivo, durante el mes de más movimiento del año.
“Si se apoya el comercio local se promueve la reactivación de puestos de empleo y la generación de nuevas plazas de trabajo”.
Sostuvo que con esta campaña también quieren apoyar a los artesanos y emprendedores; así como a la micro, pequeña y mediana empresa que genera mucho empleo. En el programa están participando unas 31 empresas y aunque fue concebido para este mes, Icaza indicó que analizan ampliarlo a otros meses dada la aceptación que han tenido.
El presidente de la Cámara de Comercio también agregó que con el resultado de la vacunación, el desarrollo del sector comercial para el 2022 tiene perspectivas favorables, pero les preocupa el impacto que pueda tener en el sector terciario y en los precios de los productos importados el alza de los fletes.