Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Arte centroamericano sobre suelo panameño

El MAC alojará las 36 obras participantes en la IV Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano

Arte centroamericano sobre suelo panameño

De sus paredes colgarán 36 obras de artistas latinoamericanos que participarán de la IV Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano.

La inauguración será el 24 de noviembre, y las obras adornarán las paredes del museo hasta el 31 de diciembre.

Participarán seis artistas de cada país centroamericano, con dos obras cada uno.

Carmen Alemán, de la galería Arteconsult, explicó que la primera bienal centroamericana se celebró en 1998 en Guatemala. De allí en adelante, se ha celebrado cada dos años, en Costa Rica en el año 2000 y en Nicaragua en el 2004.

Para Alemán, uno de los méritos de esta bienal es que logra relacionar a los artistas de diferentes países del istmo entre ellos, al igual que a los galeristas. "Esto a su vez ha generado un interesante intercambio comercial", acotó. Puso como ejemplo el caso del hondureño Armando Lara, ganador de la primera bienal, cuya obra fue exhibida en casi todos los países del istmo.

Por su parte, Reinier Rodríguez, director ejecutivo del MAC, ve la bienal como un espacio de la región "que permite la libre manifestación de talentos jóvenes en las artes plásticas sin tener una preocupación por producir cosas comercialmente viables, de modo que cada artista seleccionado puede producir su impulso creativo más sincero".

Reinier aseguró que el MAC está preparado para la bienal y tiene planes de montar hasta 10 días antes de la inauguración.

Panamá, la potencia

Alemán resalta que dos de las bienales las han ganado panameños: el fotógrafo Gustavo Araujo ganó la de Costa Rica y Brooke Alfaro ganó la de Nicaragua en el 2002 con el video Aria. En esta misma edición, Ramón Zafrani ganó un segundo premio con la instalación Bus y Humberto Vélez con el video Guachimán recibió una primera mención de honor.

La bienal es auspiciada por la Fundación Fernández Pirla, que también está creando una colección de los artistas que participan. "Eventualmente se expondrán para documentar la década en que se han realizado las bienales", señaló Alemán.

Hasta ayer al mediodía no se había definido quiénes participarían por Panamá. "La calidad es tanta que el jurado me pidió más tiempo... para revisar minuciosamente las obras y currículums de los artistas", dijo Alemán.

Ella adelantó que habían 20 artistas propuestos, de los cuales 16 son "gente joven, nueva y talentosa. Ha sido una sorpresa tremenda".

Hoy al mediodía se debe saber quiénes dejarán el nombre de Panamá en alto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más