La demanda, a la que tuvo acceso La Prensa, fue presentada ante la Procuraduría General de la Nación y hace hincapié en que el crédito que recibió la empresa promotora del proyecto –PRONAVI– para llevar adelante las obras de Prados del Este fue aprobado "en abierta violación a la ley y al manual de políticas del Banco Nacional, llevado adelante a través de engaños, falsedades e irregularidades. Se ha podido incurrir en peculado en cualesquiera de sus modalidades", advierte la nueva gerencia del banco.
La denuncia argumenta que la Ley 20, promulgada en 1975 y que rige para el Banco Nacional, prohíbe financiar más del 90% de un proyecto. En el caso de Prados del Este, la financiación superó el 100%, pues, además de conceder préstamo hipotecario para la compra del terreno, también otorgó una línea de crédito de dos millones de dólares para la infraestructura de la barriada.
La actual administración del banco apuntó hacia la presunta responsabilidad de la junta directiva que aprobó el préstamo. Y, sobre todo, al ex gerente del banco, Bolívar Pariente, señalado como el impulsor interno del proyecto por sus estrechas relaciones –incluso familiares– con los hombres de PRONAVI.
Hace pocos días trascendió que Pariente se radicaría en Costa Rica, pero el ex gerente del banco dijo que esa versión era un disparate.
"Yo no tengo de qué esconderme. Es más, estoy almorzando en un restaurante de la avenida Balboa", dijo Pariente, que se enteró de la demanda en su contra por la consulta de La Prensa.
"Estas acusaciones me parecen infundadas, pero al ser un tema legal deben tratarlo mis abogados. No creo que hayamos financiado más del 90% de ese proyecto", respondió. Según Pariente, sus abogados le recomendaron no hacer declaraciones.