Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Materiales de construcción

Materiales de construcción

Cada día son más los consumidores que desean comprar estos materiales con el propósito de construir o adicionar su vivienda, lo cual debe hacerse con mucho detenimiento.

La Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor, (CLICAC), busca preservar el interés superior del consumidor, fundamentado en la Ley 29 del 1 de febrero de 1996, a través de la acción de informar y orientar sobre los tipos, marcas y precios de algunos productos y servicios de consumo en el mercado para contribuir positivamente al bienestar del consumidor.

Para cumplir con lo anteriormente descrito, la CLICAC llevó a cabo el 5 de enero de 2005 una recopilación de precios de venta al consumidor de materiales de infraestructura en los sectores de Tocumen, 24 de Diciembre, Pacora y Pedregal, para darle la opción al consumidor de estar bien informado y así elegir libremente los materiales que necesiten y que más se ajusten a sus necesidades.

Orientaciones

Haga una lista de los materiales que va a utilizar, de esta manera ahorrará tiempo y dinero.

Si va a contratar un profesional de la construcción es importante que exista un contrato por servicios prestados, donde se detalle tiempo, costo, garantía y cualquier otro aspecto determinante en la contratación.

Cerciórese de que la cantidad de arena y bloque por bolsa corresponda a la yarda.

Con relación a la arena comprada por yarda, los camiones deberán tener en un lugar visible la capacidad real del camión para información del consumidor.

Verificar que los materiales que va a comprar cumplan con las especificaciones que necesita y por lo que va a pagar.

Debe convertirse en un consumidor activo, reclame sus derechos al hacer sus compras de materiales de construcción, busque los precios que más se ajusten a sus ingresos y tenga cuidado con las unidades de medidas, especialmente en las compras de piedra y arena.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tal Cual Leer más
  •  Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  •  ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  •  La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  •  Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  •  Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Sabrina Sin Censura: Planes de impunidad Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más