Una fuente de trato diario con Torrijos asegura que hay equipos trabajando "24 horas al día". "Es más, al Presidente le acercaron el proyecto de reforma fiscal y lo rechazó para no afectar a sectores de menos ingresos", aclara la misma fuente.
El gobierno no logrará concluir los proyectos durante las sesiones ordinarias. Su apuesta, entonces, está en la convocatoria a extraordinarias. "Al menos la reforma tributaria será enviada en los primeros días de enero", asegura la fuente oficial, que consultó ayer por la tarde el tema con el ministro de la Presidencia, Ubaldino Real. De la reforma de la Caja de Seguro Social (CSS) todavía no hay plazos.
La posible convocatoria a extraordinarias ya despertó el malestar del diputado arnulfista José Blandón. Para él no se trata de un problema de elaboración sino de oportunidad. "Yo creo que el Gobierno ya tiene los proyectos definidos. Pero como las propuestas son impopulares, quieren que la discusión se haga en forma rápida en enero, aprovechando que mucha gente está de vacaciones. Son prácticas muy viejas en la política", calcula Blandón.
Mientras, un colaborador del director de la CSS, René Luciani, reafirma la teoría del trabajo continuo: "Se está trabajando a más no poder. Pero para armar un proyecto serio primero hay que actualizar la base de datos y saber a cuánta gente se está atendiendo. Además, hay que auditar las cuentas. Una vez se termine eso, recién entonces se podrá hablar con certeza de la problemática", concluye.