Marti Ostrander Oller martirene@prensa.com Cuando Eimi Maité, Eimi Inés y Eimi Etviugis nacieron el pasado 25 de diciembre, sus padres, Maité y Edwin Martínez, no pensaron que la situación sería tan dura. Se equivocaron.
Tener trillizas no es fácil; los gastos abundan al ser por partida triple -en el caso de ellos, cuádruple por la hermanita mayor, Emili, de dos años, una bebé también.
La casita donde habitan en Monte Oscuro de Capira está en un relleno y se inunda cuando llueve. ¿Cómo salir del lugar con las cuatro niñas en una emergencia? ¿Cómo llegar a un doctor si no hay transporte público que funcione? ¿Cómo costear los gastos médicos sin Seguro Social? ¿Cómo pagar la comida para tanta gente? Estas preguntas se las hace a diario Edwin Martínez.
Ellos han pedido ayuda, pero al no existir una ley de apoyo a padres de múltiples, se les ha hecho difícil.
Han acudido al Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, donde llenaron unos papeles, cuenta Edwin, y solo esperan que los puedan ayudar económicamente. Ya ha pasado más de un mes y no han tenido respuesta.
Han acudido al Ministerio de la Vivienda (MIVI) para que le ayude con gastos de remodelación de su vivienda, pero aún esperan la donación (ya les dijeron que no tenían bloques...).
En fin, cada día se le cierran más puertas. Esta semana Edwin perdió su trabajo, por lo que ya no recibirá sus 40 dólares a la semana con los que mantenía a su familia.
Para ayudarlos a ellos, al igual que a Jonathan Vega, un niño en espera de un transplante de riñón, y a un equipo de béisbol infantil, los asociados del diario La Prensa organizan el próximo 30 de mayo una caminata en el Parque Omar.
Vea Revista