Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘No tengo miedo’, asegura Pariente

Créditos expedidos por el Banco Nacional de Panamá serán auditados, pero su ex gerente dice sentirse tranquilo

GUIDO BILBAOgbilbao@prensa.comLa junta directiva del Banco Nacional de Panamá (BNP) decidió darle luz verde a una auditoría sobre los créditos que recibió la empresa Promotora Nacional de Viviendas (PRONAVI), constructora de Prados del Este, urbanización que sufrió el mes pasado inundaciones superiores a un metro y medio de altura.

"No tengo por qué tener miedo" a la auditoría, aseguró a La Prensa el ex gerente general del BNP Bolívar Pariente, aunque reconoció que la investigación es "apropiada y conducente".

La auditoría ordenada por las nuevas autoridades del banco se produjo tras una investigación publicada en este diario la semana pasada. El Banco Nacional decidió ir a fondo en este caso, a fin de averiguar si los préstamos millonarios concedidos a PRONAVI fueron aprobados según las normas de la institución o si hubo vicios en su adjudicación.

Vale recordar que el BNP tiene doce millones de dólares en juego en este proyecto residencial, que el pasado 17 de septiembre virtualmente desapareció bajo el agua, tras una de las peores lluvias de los últimos años.

Pariente es señalado como el hombre que, desde la gerencia del banco, habría favorecido a PRONAVI, empresa en la que su consuegro Freddy Lanza tiene participación accionaria. "Ser consuegro no es ser familiar, ni por afinidad ni por consanguinidad", se distancia Pariente, que, empero, dice tener buena relación con el administrador de PRONAVI.

"Pero déjeme decirle que por ese mismo caso ya se hizo una auditoría externa, aunque no puedo decirle los resultados, porque esa es información secreta del banco", sostuvo.

¿Por qué, durante su gestión, se le concedió el 90% de financiamiento al proyecto de PRONAVI, cuando la empresa no tenía ninguna experiencia ni tampoco capitales?

— El proyecto era para vivienda de interés social. Ese porcentaje al que usted le llama tanto la atención, en estos casos –cuando hay interés social– es habitual.

¿Por qué le parece que se habla tanto de este caso en particular?

No lo sé. Mire, nosotros le hemos dejado al banco una cartera hipotecaria de 350 millones de dólares sana y productiva. Lo que ha pasado aquí es que nunca se puede predecir las cosas: que al año de comenzar, los socios de PRONAVI iban a tener problemas entre ellos. Que también tendrían problemas con la constructora. Y problemas laborales. Y encima, problemas con la naturaleza. Estas han sido las peores inundaciones de la historia de Panamá y fueron 43 las barriadas afectadas, no sólo Prados del Este.

¿Usted está al tanto de todas las inversiones que hizo el banco durante su gestión?

— No, eso es difícil. No sé todo. Este caso me he interesado más por la publicación en dos entregas que ustedes han hecho.

Pariente niega, además, la versión que lo señala como dueño del 25% de las acciones de PRONAVI, que estarían a nombre de un empresario venezolano de apellido Lanzilli.

"Eso es completamente falso. Yo no tengo participación en la empresa", se defiende. La investigación interna ya ha sido impulsada por la nueva administración del banco, que dice, no le temblará el pulso si es que encuentran irregularidades en los créditos. Pariente –dice– no tiene nada que temer.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más