El escritor peruano Alonso Cueto ha dedicado buena parte de sus historias al conflicto de Sendero Luminoso que marcó a su país con ataques terroristas por más de una década.
“Es algo que le debemos a la gente que ha sufrido. El olvido es la peor forma de la violencia; el recordar es un acto de reconocimiento, de afecto y de admiración”, dijo Cueto. “En cierta forma escribir es recordar, amar a las personas que están perdidas en el olvido y que han representado algo importante de nuestra vida social”.
Su libro de relatos Pálido cielo (1998), y sus novelas La hora azul (2005), galardonada con el Premio Herralde; La pasajera (2015) y La viajera del viento (2016), abordan esta temática.
En una época en la que los ataques terroristas han afectado al mundo occidental, Cueto recordó que las motivaciones de los miembros de Sendero Luminoso surgieron ante la falta de oportunidades, mientras que encontraron en su líder Abimael Guzmán, conocido como “Presidente Gonzalo”, una salida.