Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Conozca el síndrome metabólico

No se considera una enfermedad ‘per se’ ni tiene síntomas, pero sí reúne una serie de componentes a los cuales se debe prestar atención, para evitar que avancen y deriven en enfermedades cardiovasculares.

Conozca el síndrome metabólico

El síndrome metabólico es un conjunto de condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como ataque cardíaco, enfermedad coronaria o derrame cerebral.

Estas condiciones incluyen la obesidad central (aumento de la circunferencia abdominal en la cintura); glucosa en ayunas elevada o diabetes; triglicéridos elevados o tomar medicamentos para bajarlos; niveles de HDL disminuidos (también conocido como el colesterol bueno); presión arterial elevada, o tomar medicamentos para tratar hipertensión, explica la Dra. Ana Elena Espinosa De Ycaza, especialista en endocrinología.

“Si una persona tiene tres o más de estas condiciones, se considera que tiene el síndrome metabólico”, indica la doctora.

Aunque no hay una causa específica, se cree que factores genéticos y ambientales (inactividad física, aumento de peso) predisponen a los individuos a padecer este síndrome, que afecta más comúnmente a los adultos.

No obstante, con la epidemia de obesidad en el mundo, incluyendo a Panamá, se está viendo con más frecuencia a niños con síndrome metabólico.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Para evaluar si una persona tiene las condiciones que conforman el síndrome metabólico, el médico medirá su circunferencia a nivel de la cintura, la presión arterial y le ordenará exámenes de laboratorio, que incluyen el perfil lipídico y glucosa en ayunas.

El tratamiento se debe enfocar en los componentes del síndrome para evitar su progresión, y así, el desarrollo de diabetes y enfermedad cardiovascular.

“El tratamiento inicial principal incluye cambios en el estilo de vida para promover la pérdida de peso, no fumar, aumentar la actividad física y cambios en la dieta, para reducir el consumo de grasas saturadas y el exceso de calorías. En algunas ocasiones se requieren medicamentos para tratar la presión arterial elevada, la glucosa o los triglicéridos elevados”, añade la Dra. Espinosa De Ycaza.

PARA TOMAR EN CUENTA

• El síndrome metabólico no se manifiesta con síntomas, pero es importante conocer si tiene sus componentes, porque estos pueden progresar y el primer síntoma que se presente sea un ataque cardíaco o derrame cerebral.

• Todas las personas con sobrepeso u obesidad, con historia de diabetes o enfermedad cardiovascular en la familia, o con acumulación de grasa principalmente en el área abdominal, deben ser evaluados por su médico por la presencia del síndrome metabólico.

• Los médicos de atención primaria, internistas, médicos familiares y endocrinólogos están capacitados para evaluar y manejar este síndrome.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más