Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una vida verde

La pediatra panameña Yamileth Cazorla -Lancaster, radicada en Estados Unidos, apuesta por una dieta basada en plantas para niños y adultos.

Una vida verde

Contrario a lo que se piensa, es un mito creer que los niños necesitan consumir lácteos y carnes para crecer saludables.

Para la médica pediatra Yamileth Cazorla-Lancaster, los niños pueden reemplazar el consumo de proteína de origen animal por aquella que ofrece una dieta basada en vegetales integrales.

Este es el estilo de alimentación que promueve esta panameña que reside en Washington, donde imparte su práctica privada en Nourish Wellness y atiende las necesidades médicas de niños. Ella es, además, coach de salud y bienestar, y brinda asesoría nutricional y de estilo de vida para los adultos.

En una entrevista brindada a este medio, la especialista explica que los niños pueden ser alimentados con una dieta basada en vegetales integrales desde que son bebés. “Yo estimulo a las madres a amamantar mientras puedan, pero por lo menos que lo hagan durante el primer año de vida de su hijo. Los bebés, generalmente, empiezan a comer alimentos sólidos cerca de los seis meses de nacidos, y usualmente comienzan con puré de frutas y vegetales”.

Luego de esa etapa, Cazorla-Lancaster invita a que las madres empiecen a incluir en la dieta de los niños los granos enteros, como arroz negro y frijoles.

Una vez los niños tienen más de un año, su alimentación puede ser la misma que de la de sus padres, pero esta debe incluir una combinación saludable de frutas, verduras, granos enteros y frijoles.

La pediatra —que brinda información científica relacionada a la dieta basada en alimentos de origen vegetal, tanto para niños como para familiares en su sitio web VeggieFitKids.com— afirma que una de las deficiencias más grandes que tiene la dieta moderna de hoy es la fibra.

“No hay fibra en los alimentos que provienen del animal, pero estos sí contienen mucha grasa saturada que puede ser peligrosa para nuestros organismos”, indica.

En este sentido, comer frijoles en lugar de carne no solo provee proteína, sino también fibra, carbohidratos complejos, vitaminas y antioxidantes, enumera. “Comer frijoles diariamente está vinculado con la longevidad, y todas las culturas que gozan de una vida larga en el mundo comen frijoles con regularidad. La otra ventaja es que ellos son típicamente más baratos que la carne, y en muchas maneras más seguros por el bajo riesgo de contaminación bacteriana con Escherichia coli y salmonela”.

VEA Coma plantas y viva más y mejor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más
  • 18:26 Unos 7.3 millones de canadienses ya han votado para las elecciones del 28 de abril Leer más
  • 18:08 Estados Unidos se rehúsa a confirmar si retiró la visa a Gustavo Petro Leer más
  • 18:05 Casos de dengue en Panamá aumentan un 24.4% en 2025: 4,182 casos y 5 defunciones Leer más
  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más