El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confió ayer martes en que a finales de este año o a más tardar a principios de 2011 las relaciones diplomáticas entre su país y Colombia estén restablecidas totalmente, según dijo en una entrevista con medios colombianos.
“Las relaciones entre los dos países van muy bien, hay mucha apertura, dinamismo, comunicaciones entre los cancilleres y los presidentes”, señaló Correa en entrevista con RCN Radio.
A juicio de Correa, las relaciones “prácticamente están normalizadas”.
“Dios quiera que a finales de este año o principios del próximo ya estén normalizadas las relaciones, aunque yo creo que ya están normalizadas en un 100%, esto avanza bastante bien”, precisó.
El gobernante también agradeció el respaldo que su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, le brindó tras los eventos del pasado 30 de septiembre en los que hubo una sublevación policial en contra del Gobierno.
“Me llamó dos veces y cerró enseguida la frontera.
Yo le estoy profundamente agradecido, eso no lo vamos a olvidar.
Yo he llamado personalmente a varios presidentes de la región, incluyendo al presidente Santos.
Una de las mayores muestras de solidaridad, y más rápidas, fue la del presidente Santos, no lo vamos a olvidar”, dijo.
El mandatario ecuatoriano, en entrevista dada a conocer ayer martes por la emisora colombiana RCN Radio, también agradeció a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a la comunidad internacional por su solidaridad y dijo que la garantía de su permanencia en el poder la debe en mucho a la comunidad internacional.
“La mayor garantía del orden democrático es la firmeza de la comunidad internacional que no va a permitir desestabilización del orden democrático”, señaló.
Destacó además que el restablecimiento de la relación entre Colombia y Ecuador se dará a finales de este año o principios de 2011 en lo formal y dijo que en la práctica ya están bastante adelantadas.
Correa señaló que hubo un intento de desestabilización que iba mucho más allá de las protestas por una ley que afectaba a los policías y que todo se trató de una trampa puesta por sectores contrarios al del Gobierno.
Los gobiernos de Colombia y Ecuador trabajan desde hace un año en el restablecimiento de sus relaciones, rotas en marzo de 2008 a raíz del operativo que militares colombianos realizaron sin autorización en territorio ecuatoriano para abatir al segundo hombre de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, alias Raúl Reyes.
Uno de los temas pendientes para el restablecimiento total de los vínculos es el nombramiento de embajadores de ambos países.