Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Colombia y Ecuador, a punto de restablecer relaciones

‘Dios quiera que a finales de este año o principios del próximo ya estén normalizadas las relaciones’, dijo Correa.

Colombia y Ecuador, a punto de restablecer relaciones

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confió ayer martes en que a finales de este año o a más tardar a principios de 2011 las relaciones diplomáticas entre su país y Colombia estén restablecidas totalmente, según dijo en una entrevista con medios colombianos.

“Las relaciones entre los dos países van muy bien, hay mucha apertura, dinamismo, comunicaciones entre los cancilleres y los presidentes”, señaló Correa en entrevista con RCN Radio.

A juicio de Correa, las relaciones “prácticamente están normalizadas”.

“Dios quiera que a finales de este año o principios del próximo ya estén normalizadas las relaciones, aunque yo creo que ya están normalizadas en un 100%, esto avanza bastante bien”, precisó.

El gobernante también agradeció el respaldo que su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, le brindó tras los eventos del pasado 30 de septiembre en los que hubo una sublevación policial en contra del Gobierno.

“Me llamó dos veces y cerró enseguida la frontera.

Yo le estoy profundamente agradecido, eso no lo vamos a olvidar.

Yo he llamado personalmente a varios presidentes de la región, incluyendo al presidente Santos.

Una de las mayores muestras de solidaridad, y más rápidas, fue la del presidente Santos, no lo vamos a olvidar”, dijo.

El mandatario ecuatoriano, en entrevista dada a conocer ayer martes por la emisora colombiana RCN Radio, también agradeció a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a la comunidad internacional por su solidaridad y dijo que la garantía de su permanencia en el poder la debe en mucho a la comunidad internacional.

“La mayor garantía del orden democrático es la firmeza de la comunidad internacional que no va a permitir desestabilización del orden democrático”, señaló.

Destacó además que el restablecimiento de la relación entre Colombia y Ecuador se dará a finales de este año o principios de 2011 en lo formal y dijo que en la práctica ya están bastante adelantadas.

Correa señaló que hubo un intento de desestabilización que iba mucho más allá de las protestas por una ley que afectaba a los policías y que todo se trató de una trampa puesta por sectores contrarios al del Gobierno.

Los gobiernos de Colombia y Ecuador trabajan desde hace un año en el restablecimiento de sus relaciones, rotas en marzo de 2008 a raíz del operativo que militares colombianos realizaron sin autorización en territorio ecuatoriano para abatir al segundo hombre de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, alias Raúl Reyes.

Uno de los temas pendientes para el restablecimiento total de los vínculos es el nombramiento de embajadores de ambos países.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más