Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Condenan a periodista a tres años de prisión

LIMA, Perú (AFP). —El periodista Nicolás Lúcar, señalado como “engranaje mafioso del fujimontesinismo” por el ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, fue sentenciado ayer lunes a tres años de prisión en un proceso abierto en su contra por el presidente del Congreso peruano, Carlos Ferrero.

Lúcar apeló contra la resolución, que incluye el pago de una reparación civil de 20 mil soles -casi siete mil dólares- y paralelamente anunció una demanda judicial contra el ministro Rospigliosi si no se retracta de los calificativos que le atribuyó.

Nicolás Lúcar dirige el programa La Revista Dominicial de Canal 4 América TV de Lima, y dijo que ha cambiado, tras admitir que se equivocó por la posición que dio a los programas periodísticos que puso al servicio del gobierno del destituido presidente Alberto Fujimori.

En esa actitud, a inicios de 2001 el periodista divulgó las declaraciones de un individuo que lanzó acusaciones a Ferrero y que este consideró como difamatorias.

En la lectura del fallo el 17 Juzgado Penal de Lima sentenció al periodista a tres años de prisión condicional por delito de difamación agravada.

De acuerdo a las leyes peruanas, la prisión condicional no es efectiva y el sentenciado tiene que hacerse presente mensualmente ante el Poder Judicial.

Lúcar tiene otros dos juicios próximos a sentencias.

La noche del domingo, el hombre de prensa señaló que era víctima de persecución del servicio de inteligencia del Ministerio del Interior, a cuyo titular, Fernando Rospigliosi, responsabilizó.

Rospigliosi negó ayer lunes, en declaraciones a Radio Programas del Perú, que su portafolio sea parte de ese acoso. “Se trata de una patraña de alguien que formó parte del engranaje mafioso del fujimontesinismo”, dijo el ministro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más