El Gobierno de Colombia estima que los daños por las lluvias ascienden a más de mil millones de dólares, según dijo el viernes en Quito el vicepresidente de ese país, Angelino Garzón.
“Los daños superan los mil millones de dólares, pero los daños más dolorosos y costosos son los de las vidas humanas, más de 300 muertos, más de 250 heridos y también los bienes materiales, viviendas, centros escolares, centros de salud e infraestructuras”, dijo el vicepresidente.
Garzón participa en la capital ecuatoriana en un encuentro de vicepresidentes latinoamericanos sobre “Democracia y solidaridad”, con énfasis en las políticas sobre discapacidad.
Según él, en los últimos 60 años Colombia ha mejorado “mucho” en prevención de riesgos, pero reconoció que la actual época de lluvias “rebasó todas nuestras posibilidades”.
El Gobierno de Colombia estima que las lluvias en ese país han dejado 1.8 millón de damnificados.
El vicepresidente, en declaraciones a periodistas, agradeció el gesto del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien visitará Colombia la próxima semana para dar el apoyo directo a su colega Juan Manuel Santos y al pueblo colombiano por la tragedia.
Correa viajará a Venezuela y Colombia los días 14 y 15 de diciembre, respectivamente, como muestra de amistad y solidaridad, tras los desastres naturales ocurridos en ambos países.
Garzón apuntó que la misión de su gobierno se dirige a ayudar a la población afectada, “pero también proyectando las labores de reconstrucción de viviendas, centros escolares y centros de salud”.
“Hemos reiterado que ninguna de las personas afectadas por esta ola invernal [época de lluvias] se quede sin la solidaridad” estatal, dijo el vicepresidente colombiano.
Por otra parte, Garzón, sobre la decisión de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia de liberar a cinco rehenes, dijo que “el presidente Juan Manuel Santos ha dicho que él no tiene ningún problema en dar todas las facilidades a la doctora [ex senadora] Piedad Córdoba para sus gestiones”.
Sin embargo, remarcó que el grupo guerrillero debe “liberar a todos los secuestrados, sin condiciones”.