Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ecuador recibe video por parte de la OEA

En la grabación el jefe guerrillero ‘Mono Jojoy’ habla de un aporte en dólares a la campaña de Rafael Correa.

Ecuador recibe video por parte de la OEA

Ecuador recibió de la Organización de Estados Americanos (OEA) un video confiscado por Colombia en mayo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el cual un jefe rebelde habla de un supuesto aporte económico a la primera campaña electoral del presidente Rafael Correa.

El canciller Fander Falconí informó ayer en una transmisión televisiva que “la cancillería ecuatoriana recibió, por parte de un emisario de la OEA, el video en forma íntegra”. Agregó que las autoridades presentarán a la opinión pública “todo el contenido del video, ratificando así la política de transparencia del Gobierno Nacional frente a este hecho”.

En la grabación -cuya autenticidad fue supuestamente corroborada por la Fiscalía colombiana-, el jefe militar de las FARC, Jorge Briceño (alias Mono Jojoy), se refiere a una “ayuda en dólares” a la campaña de Correa en 2006, y a presuntos contactos con delegados de su equipo asesor para las elecciones presidenciales.

Falconí indicó que “el contenido del video no aporta absolutamente nada nuevo. Es lo que ya se conocía el 28 de marzo del año pasado, cuando diario El Tiempo (de Bogotá) publica el denominado testamento del señor (Manuel) Marulanda”.

Marulanda (alias Tirofijo), fundador de las FARC, murió a los 80 años por un fallo cardiaco el 26 de marzo de 2008, según informó la guerrilla dos meses después.

El canciller ecuatoriano señaló que “lo que está haciendo este miembro del secretariado de las FARC, el denominado Mono Jojoy, es leer íntegramente el testamento del señor Marulanda”. Quito mantiene rotas las relaciones diplomáticas con Bogotá a raíz del ataque militar colombiano contra un campamento clandestino de las FARC en Ecuador el 1 de marzo de 2008, en el cual murieron 25 personas -incluido el jefe rebelde Raúl Reyes, cuatro estudiantes mexicanos y el ecuatoriano Franklin Aisalla.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que Colombia afrontará una respuesta militar si vuelve a lanzar un ataque dentro de suelo ecuatoriano.

“No permitiré un ultraje al territorio patrio como el ocurrido el 1 de marzo de 2008 en Angostura”, subrayó el mandatario en entrevista a una televisora local.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti