Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Elecciones en medio de amenaza terrorista

Las medidas de seguridad en todo Kabul fueron aflojadas tras el cierre de las urnas. La asistencia a las urnas fue de un 40% a 50%.

Elecciones en medio de amenaza terrorista

Cerraron los comicios en Afganistán y los funcionarios iniciaron inmediatamente el recuento de votos en todo el país. La votación se había extendido por una hora. Un vocero de la comisión electoral, Noor Mohammad Noor, dijo que el escrutinio se había iniciado.

La afluencia pareció escasa en las primeras horas, sobre todo en el sur del país. Pero funcionarios de gobierno dijeron que pareció aumentar durante la tarde.

Se registraron ataques menores de las milicias. Se dispararon cohetes en el sur, en tanto hubo choques entre milicianos y policías en el norte. Las compañías de seguridad dijeron que cinco bombas de escaso poder explotaron en Kabul.

La escasa afluencia en el sur perjudicaría la reelección del presidente Hamid Karzai, en beneficio de su rival más destacado, el ex ministro de Relaciones Exteriores Abdulá Abdulá. La afluencia en el norte pareció ser copiosa, un buen indicio para éste.

Los funcionarios internacionales pronosticaron unas elecciones imperfectas -los segundos comicios presidenciales directos en Afganistán- pero confiaron en que los afaganos aceptarán su legitimidad, un componente clave de la estrategia bélica del presidente Barack Obama. Empero, los talibanes prometieron sabotear los comicios y amenazaron con castigar a los que votaran. Un funcionario electoral dijo en Kandahar, la ciudad meridional más importante y cuna espiritual del Talibán, que al parecer la votación pareció ser un 40% inferior a la afluencia de los comicios en 2004.

El funcionario pidió no ser identificado por no estar autorizado a facilitar cifras. Los periodistas de Associated Press dijeron que hubo baja asistencia en Kabul comparado con las largas colas de 2004.

Los mandos de seguridad afganos indicaron que 26 civiles y miembros de la seguridad a causa de los ataques islamistas el día de las elecciones. Las muertes ocurrieron mientras millones de afganos votaron para elegir Presidente y renovar los consejos provinciales de todo el país.

Los funcionarios de seguridad dijeron que murieron ocho soldados afganos, nueve agentes y nueve civiles. Un funcionario electoral dijo a The Associated Press que la asistencia general sería de un 40% a un 50% de los 15 millones de afganos habilitados. Las empresas de seguridad de la capital dijeron que hubo por lo menos cinco ataques dinamiteros, y la policía mantuvo tiroteos en Kabul durante más de una hora con un grupo de hombres armados; dos atacantes suicidas murieron en el enfrentamiento. El vocero del Talibán Zabiulá Mujahid dijo que cinco islamistas se enfrentaron con la Policía.

Las medidas de seguridad en todo Kabul fueron aflojadas tras el cierre de las urnas. Karzai votó por la mañana en una escuela de Kabul. Mojó su dedo índice en una tinta indeleble -una medida antifraude- y lo mostró a las cámaras. Los funcionarios del palacio presidencial distribuyeron una rara foto de la esposa de Karzai cuando votaba.

“Pido al pueblo afgano que acuda a votar, para que a través de su voto Afganistán sea más seguro, y más pacífico”, dijo Karzai. “Vote. Diga no a la violencia”. En Islamabad, el gobierno paquistaní expresó esperanzas de que las elecciones trajeran estabilidad a su vecino, y dijo que el destino de los dos países estaba ligado.

El vocero de la Cancillería, Abdul Basit, deseó paz y prosperidad a Afganistán.

Pakistán y Afganistán enfrentan a las milicias Talibán a ambos lados de la porosa frontera común.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más