Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mueren civiles en explosiones

Bombas en carreteras y caminos han sido una de las mayores causas de muerte de extranjeros y de civiles.

Mueren civiles en explosiones

Una emboscada del Talibán en una carretera dejó muertos a seis camioneros y una explosión al paso de una furgoneta mató a otros seis civiles, dijo el Gobierno el lunes, en el último indicio de que la violencia se está expandiendo por las zonas rurales de Afganistán.

El número de muertes de civiles en Afganistán ha subido este año a más de mil 500 - tres cuartas partes de ellos a manos de los extremistas islámicos-, dijo un informe reciente de la ONU. A medida que el Talibán aumenta su influencia, grandes tramos de carreteras y caminos están cayendo bajo su control.

El domingo, milicianos del Talibán atacaron a un grupo de camioneros en la oriental provincia de Kunar, matando a seis de los choferes e incendiando sus vehículos, dijo el Ministerio del Interior en una declaración. Un séptimo camionero fue secuestrado.

Los camiones estaban cargados de materiales de construcción para una base militar, dijo el general Khaliullah Zaiyi, jefe de la policía de Kunar.

“Les hemos dicho ya que cada vez que se mueven de un lugar a otro deberían tener una escolta policial”, dijo Zaiyi. Agregó que la policía no sabía que la caravana venía. “Tenemos fuerzas extras en las carreteras, con puntos de control, pero es muy difícil controlar esas emboscadas”, dijo.

También el domingo, una bomba estalló al paso de una furgoneta privada en la norteña provincia de Faryab, dijo el ministerio en una declaración por separado. Seis de los ocupantes de la furgoneta murieron y otros siete resultaron heridos.

Bombas en carreteras y caminos han sido una de las mayores causas de muertes tanto de soldados extranjeros como de civiles afganos. Algunas son detonadas a distancia, pero otras son simplemente colocadas en los caminos y activadas cuando vehículos les pasan.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  La inteligencia que más falta nos hace Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  La educación Leer más
  •  Panamá ante la encrucijada fiscal: Urge repensar el sistema tributario Leer más
  •  Nos terminaron el concubinato de acomodo que tenía Panamá Leer más
  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más