Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$3 mil millones para 60 millones de niños

La Unicef busca ayudar a una generación que está afectada por desastres naturales, guerras y enfermedades.

$3 mil millones para 60 millones de niños

El Fondo de la ONU para la Infancia, Unicef, lanzó una petición récord ayer para recaudar $3 mil 100 millones que le permitan ayudar a los niños atrapados en una “nueva generación” de conflictos y desastres en todo el mundo, mil millones más de lo que pidió en 2014.

Una serie de crisis, como la epidemia de ébola, está poniendo a unos 60 millones de niños en una situación de extraordinario peligro.

“... Los niños de todo el mundo se enfrentan a una nueva generación de crisis humanitarias”, aseguró Afshan Khan, directora de programas de emergencia del organismo, en un comunicado. “Ya sea en los titulares u ocultas, las emergencias provocadas por fractura social, el cambio climático y las enfermedades están acechando a los niños de una manera que nunca antes se había visto”, alegó.

Khan hizo hincapié luego en una entrevista con la Fundación Thomson Reuters en que Unicef está comprometido con la protección de los niños, independientemente de si la crisis que les afecta atrae o no la atención general.

Más de uno de cada diez niños vive en países o regiones afectadas por conflictos armados, precisó Unicef en su informe Acción Humanitaria para Niños, el documento que acompaña la petición.

La cuantía mayor de la petición, de $903 millones, estaría destinada a Siria y a las regiones que la rodean, seguida de $500 millones para los países de África occidental afectados por la epidemia del ébola.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más