El comienzo de los trabajos de construcción de las primeras 58 viviendas que albergarán a las familias damnificadas de Portobelo, anunció el alcalde de ese distrito, Carlos Chavarría.
El pasado 8 de diciembre, la histórica población sufrió los embates de la naturaleza, cuando un alud de tierra provocó la muerte de ocho personas, destruyó una decena de casas y afectó otras, con un saldo de más de 50 familias damnificadas.
El alcalde explicó que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) dio la orden de proceder a la empresa constructora Atlantic Project, la cual se encargará de la construcción de las 58 casas.
Esto corresponderá a la primera fase del proyecto habitacional que contempla 200 viviendas para los portobeleños, a un costo de más de 2 millones de dólares.
Este fin de semana, una comisión de la empresa contratista llegó al lugar para empezar los trabajos de saneamiento y relleno del terreno donde se construirán las viviendas para los damnificados y otros lugareños que también lo requieren.
Chavarría explicó que para la construcción se habilitarán 500 metros para depositar el lodo que generará este movimiento de tierra y así sanear la antigua área del vertedero de desechos.
Orestes Jiménez, representante del corregimiento de Portobelo, expresó su satisfacción por el inicio de los trabajos en favor de estas familias que desde el mes de diciembre pasado permanecen alojadas donde vecinos y familiares, en tanto que otros lo hacen en casas de veraneo de la población.
De igual forma se conoció que para la recuperación de Portobelo no solo se señala la construcción de 200 casas, sino también de planes de prevención para salvaguardar la vida de las personas, mejorar el estado de ánimo de la población, limpieza total del pueblo (escombros, ríos y quebradas) y ampliación del ejido municipal.
La junta comunal, la Alcaldía del distrito y otros grupos comunitarios también se abocarán a la reparación de caminos, promoción de la actividad turística, comercial y artesanal, mediante la puesta en marcha de un plan maestro que programa una inversión de más de 6 millones de dólares.