Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Apostasía de la vocación o sistema inoperante?: Yashiro Díaz

Que el sistema de salud público panameño está en una crisis a nivel ético y político, es un hecho evidente. Algunos tienen la mirada puesta en los profesionales de la salud como apóstatas a su vocación, otros en la poca conciencia ciudadana del buen uso del sistema y, otra parte, en el mismo sistema institucional. Muchos olvidan la formación de aquellos profesionales (o administrativos) que conformarán el engranaje “sistema de salud”.

Es un dilema que debe observarse con una mirada crítica, tratando de hacer un epojé (paréntesis) de nuestras experiencias o creencias no sometidas a un juicio crítico. Por un lado, los profesionales del ramo que laboran en el sistema se encuentran institucionalizados. Es muy difícil para ellos retornar a la figura del médico hipocrático y de la enfermera que “porta la lámpara, vigilante siempre”.

El sistema ha erradicado la voluntad de guiar el acto “médico” (y de otros profesionales de la salud) hacia la búsqueda del beneficio de las personas que padecen. Se ha coartado la libertad de un actuar ético, por considerar normas heterónomas “de papel”, por temor a una posible anarquía.

El sistema es incapaz de operar de forma antropocéntrica, observando la integralidad del paciente que padece, por velar aspectos de costo/beneficio o “productividad”. Estos actos permean el inconsciente y se transforman en hábitos de indiferencia, mala praxis y orgullo: un orgullo que eleva a los profesionales de la salud a la posición que le correspondería a la (s) divinidad (es). Este orgullo se enraiza en la filosofía de Calicles: “El fuerte sobre el débil”.

El Estado debe procurar una adecuada formación ciudadana, de manera constante, sobre el cuidado preventivo básico de su salud y sobre el uso adecuado del sistema mismo de salud. Pero la misma esquizofrenia administrativa produce un sistema inoperante. ¿Qué desea el Estado al conceptualizar “humanización en salud”? Es una pregunta que debemos exigirnos, como ciudadanos.

A los gobernantes: tomen las riendas en serio y siéntense a debatir sobre las claves que puedan lograr un sistema de salud operante en el aspecto ético y político.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más