Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Brujas contemporáneas

Brujas contemporáneas

No hay nada más escalofriante que un secreto cautelosamente guardado salga a la luz pública.

Además de develar asuntos tan graves que son capaces de alterar la vida de otros, este hecho podría de alguna forma disminuir los niveles de poder y dejar al desnudo a la más fuerte de las personas.

Lo sabían muy bien las protagonistas de Brujas, pieza teatral que estrenó el pasado 24 de octubre ABA Producciones Artísticas y que permanecerá en cartelera hasta el 1 de diciembre en el Teatro ABA.

Brujas, obra original del escritor español Santiago Moncada, figura como un retrato grotesco de las vicisitudes cotidianas.

En ella se describe la vida de cinco mujeres a lo largo de varias décadas. Por un reciente reencuentro se dan por enteradas que el rumbo de sus vidas tiene mucho que ver con los actos ejecutados antaño.

Para Anina Horta, productora de esta obra, premiada en 1992 como “mejor comedia” por la Asociación de Cronistas de Espectáculos de España, la pieza no tiene nada que ver con la brujería o con las festividades de halloween. “El término de brujas lo usamos para hacer referencia a la maldad que algunas veces domina nuestros actos”, afirmó.

¨De contenido mordaz, Brujas ofrece a la audiencia descripciones atrevidas e hilarantes. “Es una de las obras más fuertes que se hayan presentado en Panamá”, añadió Horta.

“Se habla ‘a calzón quitao’ ya que especifica muchos de los temas de conversación que las mujeres hablan cuando están solas”, dijo.

Como montaje, Brujas, cuyo título original es Entre mujeres, ha tenido una aceptación favorable en diversos países como Argentina, Costa Rica, México y España. Su reciente estreno en Panamá por el momento ha resultado satisfactorio pese a la fuerza de su contenido.

Vea Sustos cotidianos



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 05:00 Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  • 05:00 Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  • 05:00 La triple corona de bateo Leer más
  • 05:00 Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más