Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Discordia por la bandera

Al igual que en la lucha independentista, la tarea no fue fácil, pues hubo discordia, inquietud y varias propuestas de bandera

Discordia por la bandera

Al igual que en la lucha independentista, la tarea no fue fácil. Hubo discordia, inquietud y varias propuestas de bandera.

En atención a ese propósito afloraron el celo genuino de los gestores de la separación y también los intereses de otras personalidades que, si bien fueron pieza clave en la victoria, no tenían alma panameña.

Y eso se demuestra cuando Philippe Bunau Varilla, dentro de su propuesta –hecha antes del 3 de noviembre de 1903– para lograr el reconocimiento internacional del Istmo, sugiere la necesidad de “una bandera para la nueva nación”.

Es más, le ofrece a Manuel Amador Guerrero encontrar en Estados Unidos “ágiles y discretos dedos que confeccionarían la nueva enseña”.

Madame Bunau Varilla Es así como madame Bunau Varilla, con ayuda de la hija de Bigelow, una adolescente que se sentía fascinada de formar parte de la intriga y rejuegos en la creación de una nueva República, terminan el producto, que fue mostrado a Manuel Amador Guerrero antes de que el colombiano se embarcara en el vapor Yucatán que lo traería de nuevo a su patria adoptiva. Amador Guerrero aprobó la bandera sin mucho entusiasmo y se la enrolló en la cintura antes de abordar el barco, pero, una vez llegó al suelo panameño, en una reunión con el resto de los conspiradores, hubo un amplio rechazo, porque era una “clonación” de la bandera de Estados Unidos: rayas horizontales amarillas, en lugar de rojas; y en el rectángulo superior izquierdo, donde aparecen las estrellas, dos soles amarillos (los continentes) unidos por una banda de un mismo color, representando el Canal, así como las estrellas significan los estados de la unión americana.

Ante este rechazo, le corresponde a doña María Ossa de Amador, con la colaboración de Angélica B. de Ossa, confeccionar la bandera, bajo las mayores medidas de privacidad y sigilo, a partir de un diseño de su hijo, Manuel E. Amador, que fue dibujado rápidamente.

Una vez confeccionada la bandera, es presentada en el Hotel Central, donde se encontraba reunida la Junta Revolucionaria, lo que causó una gran alegría entre el público que estaba allí a eso de las 9:00 de la noche del 3 de noviembre. La explicación de la bandera es la siguiente: “un fondo blanco que significa la paz; dos cuadros: uno rojo y otro azul, colores insignia de los dos partidos políticos históricos; y dos estrellas, una roja y otra azul, representando toda la unión de los panameños”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más