Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


España revisa activos estatales

Solo con las ventas de Loterías y Aena, el Estado reducirá significativamente las necesidades de financiamiento del Tesoro, en un momento en que la deuda es más cara y difícil.

En momentos en que los mercados, la Unión Europea y organismos internacionales reclaman como prioritaria la disciplina fiscal, España está revisando su lista de activos en busca de potenciales ventas que puedan apoyar sus ambiciosas metas de reducción del déficit.

El Estado hispano tiene actualmente participaciones en empresas que cotizan en bolsa por un valor de mercado de 3 mil 118 millones de dólares). Si ellas se suman a las privatizaciones anunciadas del administrador de aeropuertos Aena y de la empresa pública de apuestas Loterías, podrían aportar a las arcas estatales más de 21 mil millones de dólares.

En el presupuesto fiscal de 2011 se contempla, si las condiciones del mercado acompañan, la venta del 5.2% en la aerolínea Iberia, el 10% de la empresa de transporte de energía Red Eléctrica y del 8.65% en la alimentaria Ebro Foods. “La propia SEPI (ente que administra las participaciones estatales) tiene prevista la venta de las participaciones en Iberia y Ebro y la mitad de lo que tiene en Red Eléctrica para el año que entra”, dijo un operador.

Iberia, que está en la fase final de su fusión con British Airways, es la acción que ha tenido la mejor evolución bursátil de 2010 al subir más del 74%, aunque entre los analistas se percibe que aún le falta por avanzar. Según Thomson One, la opinión mayoritaria de los analistas apuesta a la “compra” del papel. Los papeles de Red Eléctrica y Ebro han perdido cerca de 7% en el año. “Todo dependerá de la valoración de mercado, pero si el año próximo es medianamente optimista, pueden deshacer a buen precio las tres posiciones previstas para este año”, comentó un analista.

Pero al margen de estas enajenaciones, el Estado dispone de munición extra para cubrir posibles desviaciones de sus cuentas públicas o afianzarlas aún más. Los bancos de inversión, que están particularmente pendientes de los nuevos procesos privatizadores en busca de su negocio natural, son muy prudentes sobre posibles colocaciones al margen de las anunciadas.

“Ahora mismo lo de Aena y Loterías está por definir y aunque es lógico que en unos meses se estudien otros procesos, no podemos adelantarnos”, reconocen en un banco de inversión extranjero, habitual asesor en grandes colocaciones.

Desde el Gobierno aseguran que las únicas ventas previstas son las que están sobre la mesa. “No hay encargado ningún estudio sobre otras privatizaciones, aunque obviamente hay negocios que podrían ser eventualmente enajenados, pero no tenemos ningún plan”, dijo una fuente próxima al Gobierno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más