Definitivamente el triunfo del presidente electo de Bolivia, Evo Morales, ha dado un gran giro a la historia de ese país al convertirse en mandatario y siendo el primer indígena boliviano que ocupa tal importante puesto. Estoy seguro que lo mismo ha ocurrido porque el pueblo boliviano ya estaba cansado de los políticos de siempre y quiso experimentar con un hombre que verdaderamente salió de la pobreza y ha hecho posible sacar a su familia numerosa hacia delante y no solamente ofrecer nuevas alternativas para los suyos, sino para su país entero. El pueblo boliviano ha querido elegir al candidato de su predilección y no se dejó llevar por propagandas falsas y pagadas, porque al final de la contienda usualmente las mismas no llegan a hacerse realidad.
En su alocución de la noche cuando salió electo, Evo Morales dijo que ya no se trataba "de ganar, sino de gobernar" y que después "ya no de gobernar, sino de satisfacer las demandas de la gente". Creo que estas palabras a su gente deben ser tomadas en cuenta por otros líderes del mundo, en este caso los líderes de nuestro país, en donde los discursos llenan de ilusiones a la gente pobre y marginada que después que pasa algún tiempo se dan cuenta que solamente fueron unos "discursos".
Ahora, viendo nuestra realidad, la realidad kuna, los que dicen ser diputados de los indígenas de Kuna Yala, deberían tomar muy en cuenta las actuaciones de Evo Morales y sus palabras, para que lleven hacia mejores senderos a su comarca que tanto necesita de sus buenos hombres para que peleen por los intereses primordiales de su gente.
Pongámoslo de la siguiente forma: Los diputados de la comarca Kuna Yala también deberían emular las acciones de Evo Morales, ya que ellos también representan a uno de los grupos indígenas de nuestro país. Los diputados Rogelio Alba y Enrique Garrido, dos de los diputados que han estado más de un periodo en la Asamblea Nacional, ninguno ha hecho nada positivo para y por su gente. Ellos deben ser los portavoces de la comarca dentro de la Asamblea y deben participar activamente tratando de buscar solución a la gente golpeada. Los diputados en mención saben muy bien que hay muchos padres que no pueden educar a sus hijos porque no cuentan con recurso económico necesario para tal fin; que los pocos estudiantes que llegan a terminar sus estudios, no pueden viajar a la ciudad capital porque no hay nadie quien los ayude; que hay muchos niños desnutridos que necesitan una atención urgente; que los jóvenes necesitan practicar el deporte para alejarlos de los males de la sociedad; en fin, un sinnúmero de realidades que nuestros "flamantes" diputados deciden ignorar, actúan de una manera que no les interesa en lo más absoluto su gente. Los diputados Rogelio Alba y Enrique Garrido no han podido dar la cara por la comarca que los vio nacer y que les ha querido dar una oportunidad para que trabajaran por su gente, pero nos hemos dado cuenta que en vez de servirle a su comarca se han servido de ella. El primero, recientemente "famoso" por una serie de acusaciones de peculado, falsificación de firmas y por brindar cigarrillo y alcohol a su gente. El segundo, como sabemos, fue presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, y no supo aprovechar esta oportunidad para que el hambre y la voz del pobre fueran escuchadas y buscar alternativas verdaderas de desarrollo verdadero y próspero.
Evo Morales llegó a ser presidente de Bolivia porque estaba convencido de que él representaba la clase marginada de su país y su pueblo entendió muy bien el mensaje que él les quiso transmitir. Su trayectoria de lucha fue premiada por su gente y ahora estoy seguro que no solamente los indígenas de su país, sino todos sus compatriotas en general, tendrán en él uno a de sus defensores más fieles. Siempre estuvo cerca de su gente y en ningún momento le dio la espalda a su pueblo como lo están haciendo nuestros diputados kunas.
Pienso que la figura de Evo Morales representa la voz del pueblo boliviano, aquella voz que no se escuchaba y que ahora con Evo tiene algo importante que aportar para el desarrollo de su país.
Ojalá que este escrito llegue a la conciencia de nuestros diputados de Kuna Yala para que velen en todo momento por el bienestar de su comarca, algo que nunca han hecho hasta ahora.