Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lewis Galindo debe presentar pruebas

El viceministro de Gobierno y Justicia, Alejandro Pérez, anunció que interpondrá una demanda ante la Fiscalía Electoral en contra del presidente de Solidaridad

Lewis Galindo debe presentar pruebas

De "calumniosas y lamentables" fueron calificadas las expresiones del presidente del partido Solidaridad, Samuel Lewis Galindo, emitidas contra el honor de la presidenta Mireya Moscoso, sin que faltaran amenazas de denuncias por el citado desliz.

Lewis Galindo aseguró que "desde la presidenta de la República, Mireya Moscoso, para abajo [en el Gobierno] hay un grupo de maleantes".

Un tanto comedido, el primer vicepresidente de la República, Arturo Vallarino, indicó que "este tipo de declaraciones no se hacen en público".

Pidió que si Lewis Galindo tiene pruebas de lo que dice, que las presente. A la vez que lamentó estas palabras del presidente de Solidaridad, de quien señaló es su amigo.

Pero más radical fue el viceministro de Gobierno y Justicia, Alejandro Pérez, quien anunció que interpondrá una demanda ante la Fiscalía Electoral en contra de Lewis, por el supuesto delito de propaganda política calumniosa.

Opinó que las declaraciones del dirigente son propaganda política dirigida a "calumniar, injuriar y desacreditar" sin fundamento al Partido Arnulfista.

Según el funcionario, Lewis Galindo es un político y empresario "fracasado", y que de sus 45 años de vida política, 21 los hizo al lado de la dictadura militar.

Tachó sus declaraciones de "inmorales", y sostuvo que Lewis no habla como un ciudadano preocupado por el país, sino por defender "intereses económicos".

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Quirós, espera que Lewis Galindo se retracte públicamente, luego de calificar de "error, atrevidas, irrespetuosas y deplorables" las afirmaciones del dirigente político, que la ciudadanía debe tomarlas como "no dichas".

Según el ministro, "deja mucho que desear la terminología de una persona como Lewis Galindo, quien es presidente de un partido político, miembro de una junta directiva de un banco y ex candidato presidencial".

Concluyó que es "deplorable" el debate político que plantea Lewis Galindo y el Partido Solidaridad al país para las próximas elecciones generales del 2004.

José Miguel Alemán, precandidato presidencial por el Partido Arnulfista, manifestó que si Lewis tiene pruebas de corrupción, que las presente, y si no, por dignidad debe renunciar a la junta directiva del Banco del Istmo, ya que con este tipo de declaraciones "compromete" a la entidad bancaria.

Adolfo Linares, viceministro de Educación, comentó que después de las declaraciones de Lewis Galindo, este le debe pedir a todos los miembros del Partido Solidaridad que laboran en el Gobierno, que renuncien.

A su vez, Ricardo Martinelli, candidato presidencial por el Partido Cambio Democrático, calificó de "lamentables" estas afirmaciones.

"Hay que respetar la institucionalidad del país y no se le debe atacar de una forma "tan alegre", ya que está "muy mal y le hace un gran daño al país", apuntó el político.

En cambio, Enrique Montenegro, del Frente Nacional Contra la Corrupción, estimó que no hay "nada nuevo" en los señalamientos de Lewis Galindo.

Agregó que la percepción de corrupción que prevalece en Panamá es "pública y notoria". Además de que en el exterior se "nos señala como un país corrupto".

Por su parte, el ex-presidente Guillermo Endara dijo que apoya a Lewis Galindo en sus declaraciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más