MIAMI, EU (DPA). Considerado como uno de los 10 periódicos más grandes de Estados Unidos, The Miami Herald celebra hoy lunes el centenario de su fundación.
Desde hace exactamente un año el diario, con una circulación dominical cercana a los 400 mil números, ha estado recordando los hechos que en su momento constituyeron la "noticia del día".
Su editor, Alberto Ibargüen, planteó hace un año tres preguntas. "Si un periódico naciera el 15 de septiembre de 2003, ¿a quién serviría?, ¿qué contendría? y ¿qué aspecto tendría?"
Unas comisiones han estado trabajando desde entonces para responder a esas interrogantes y desde hoy The Miami Herald ofrecerá a sus lectores el fruto de esos largos meses de trabajo.
Por de pronto se anuncia un nuevo diseño, que ha estado a cargo de Mario García, uno de los más prominentes especialistas en la materia en el país, autor de diseños y rediseños de medio centenar de diarios en el mundo.
El periódico, que en sus épocas de gloria llegó a ufanarse de lanzar hasta seis ediciones diarias y de tener una tirada dominical de medio millón de ejemplares, no ha escapado a la crisis económica y hace dos años debió despedir a casi 200 empleados.
A pesar de todo, el periódico es uno de los más influyentes dentro del periodismo estadounidense. Sus críticos creen que es demasiado liberal. Hubo épocas en que fue saboteado por grupos de la extrema derecha cubana.