Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pedagogía en valores y educación para los derechos humanos: Yashiro Díaz

Nuestro sistema educativo, y el de la mayoría de la región de Latinoamérica y el Caribe, se basa en que el niño y la niña de un nivel básico aprendan a leer, escribir y a calcular de una forma cuasi-bancaria (autómata, quizás) y sin un significado apremiante para el aprendiz.

Si dejamos de lado la lecto-escritura y se procura educar al niño y la niña antes de los siete años de edad en las áreas afectivas y el componente de desarrollo moral, ¿considerarían ustedes que mejoraría la calidad educativa?

Estudios realizados en otras latitudes (Asia) demuestran que aprender a leer y escribir tras adquirir estabilidad en el área afectiva (o fortalecer este dominio en los primeros años de vida), permite que el proceso de lecto-escritura sea fácil y significativo para el aprendiz. Es decir, no correspondería a un trastorno del aprendizaje (por retardo en la adquisición de esa habilidad), sino más bien una ganancia.

Quizás podríamos mejorar el índice de alfabetismo de 92% a 100%, y tener estudiantes más receptivos, psíquicamente, en niveles educativos más avanzados. Para ello requerimos docentes (maestros) que no solo dominen los conceptos de la pedagogía de valores y la educación para los derechos humanos, sino que puedan implementar las estrategias didácticas acordes al nivel cognitivo del estudiante. Para esto es necesario que se cuente con una asignatura explícita en el currículo, además de anexar ambas como un eje transversal a nivel secundario.

Se cuenta con el tiempo y las técnicas: un docente de matemática financiera o economía puede enseñar la brecha social y económica que hay en muchos países de Latinoamérica, o un docente de química demostrar que un compuesto de determinadas sustancias puede ser tanto útil como destructivo, en el segundo caso si se utiliza como un arma. Y los docentes de historia pudieran anexar el pasaje del Holocausto, incluso de la dictadura militar en toda Centroamérica, como una violación a los derechos humanos. Por todo es apremiante, hoy, una educación basada para los derechos humanos desde la educación primaria.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más