Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perspicacia y pragmatismo político

Con la anunciada integración de todas las fuerzas de oposición, las grandes mayorías nacionales se han apuntado su primer verdadero triunfo desde las elecciones de 1989. Ahora, con voluntades y programas conjugados y faltando solamente la aprobación final de la Convención Extraordinaria del Partido Panameñista, se podrá retomar el camino de la reconstrucción de esta nación que sufre aún –en todos los ámbitos de la vida nacional– la depravación causada por la dictadura de los militares y sus aliados civiles.

Fue la presión abrumadora de los partidarios de la oposición la que logró que sus líderes más conspicuos hayan decidido unificar fuerzas para abrazar un único discurso y un único proyecto nacional de largo plazo. Estamos hablando de una alianza fundamental para salvar las instituciones democráticas del país y para encaminarnos hacia un auténtico desarrollo social. Habría sido inaceptable que se insistiera en otra cosa, vistos los daños que este gobierno ha causado al país con sus ineptitudes, descarríos y corruptelas; no aglutinarse equivaldría a una nueva burla a las aspiraciones de nuestra ciudadanía. Afortunadamente, el escepticismo que existía ha sido borrado por esta inesperada acción de Varela y Martinelli, que debemos atribuir a la perspicacia y pragmatismo de ambos.

Los asuntos de Estado demandan dirigentes honestos y mentes calificadas; hombres y mujeres desprendidos que proyecten innovación política, social, económica y cultural; que entiendan que el desarrollo económico debe ir de la mano del progreso social; que vean la pobreza y la ignorancia como lacras que hay que erradicar; que procuren el desarrollo social envolvente y que no estén dispuestos a engañar al hambre con humillantes limosnas. Aclaradas las diferencias entre todos los partidos de oposición, la nueva nómina luce imbatible; pero si no se consolida en principios y funcionamiento, sus programas de gobierno llegarán a ser irrelevantes o simplemente desaparecerán. Si ello sucediera, se estaría lanzando a la ciudadanía a la más peligrosa desesperanza. Hay que abordar este asunto con seriedad, porque es lo correcto; porque no podemos, por ignorancia o mal manejo político, dejar abierto el camino para una repetición de los fracasos de ayer.

La campaña política continúa, pero la oposición tiene a su favor, además, el haberse revestido de lo que constituye un ejercicio totalmente apegado al proceso serio de gobernar, lo cual obliga a sus dirigentes a desplegar destrezas personales y sincera armonía para conducirla al triunfo electoral.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más