Por primera vez en Panamá, la historia de Alicia en el país de las maravillas será puesta sobre las tablas.
El reto lo asumió el coreógrafo español Fernando Hurtado, quien ya ha trabajado con bailarines istmeños en montajes de danza como El Mago de Oz, presentado el año pasado en la ciudad capital.
Alicia en el país de las maravillas tendrá lugar en el Teatro Nacional a partir de las 7:30 p.m., del miércoles 13 al domingo 17 de julio, ofreciendo este último día dos funciones, una a las 11:00 a.m. y otra a las 4:00 p.m., comenta Analida Galindo, miembro del grupo organizador del show.
Hurtado, por su parte, explica que una de sus expectativas con este trabajo es que el elenco, compuesto por unos 82 artistas, tenga la oportunidad de interactuar conocimientos como un método de motivación y perfeccionamiento para la danza nacional, destaca.
La danza contemporánea será el estilo predominante, aclara Hurtado, quien es de los que opina que el istmo proyecta en mínima escala las virtudes de este tipo de baile, aun teniendo toda la capacidad con el talento que existe localmente.
Miembros del Ballet Nacional, de diversas escuelas de danza del país, así como niños de la Fundación Calicanto, todos entre los tres y 44 años, conforman el elenco para el que audicionaron aproximadamente 190 personas, dice Galindo.
La escenografía y vestuario se han confeccionado exclusivamente para esta presentación de carácter familiar.
Hurtado apuesta a que será un espectáculo lleno de sentimientos que impactará al público y uno de los atractivos es que la historia de Alicia será narrada desde las destrezas del ballet.