Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ventajas de las fundaciones de interés privado: Jorge Costarangos

Mediante la constitución de las fundaciones de interés privado se puede proteger el patrimonio familiar pues los activos de estas no están sujetos a demandas basadas en las deudas personales del o de los fundadores. Esta figura, aparte de proteger el patrimonio ayuda a evitar conflictos familiares tras la muerte del fundador, pues su voluntad queda claramente definida en un documento denominado “reglamento”, sin necesidad de dar inicio a un largo y costoso juicio de sucesión ante los tribunales panameños.

Es decir, a diferencia de lo que ocurre tras la muerte del dueño de una sociedad anónima, que requiere un juicio para determinar quién tiene derechos sobre las acciones; en el reglamento de una fundación su titular o titulares pueden disponer y, de hecho, establecer las reglas y los procedimientos que estimen pertinentes para que los bienes sean distribuidos a sus herederos, sin necesidad de un juicio de sucesión.

Otro beneficio es que este reglamento se puede modificar tantas veces como se desee. Es decir, designar nuevos beneficiarios o remover a uno a varios de los que figuraban. Esto es similar a lo ocurre con los testamentos, porque el último revoca a los anteriores, pero sin necesidad de ir a los tribunales para hacer que se cumpla la última voluntad.

Las acciones de las sociedades anónimas pueden ser embargadas debido a las deudas de su dueño, mientras que si las coloca a nombre de una fundación, no podrán ser objeto de acción legal, al no estar a título personal. En adición, las fundaciones de interés privado no tienen acciones sino fundadores, de forma que tampoco puedan ser objeto de demandas de ningún tipo, por lo que los bienes quedan protegidos y bajo el control del o de los fundadores. Además, tienen un “consejo de fundación”–similar a la junta directiva de las sociedades– compuesto por un mínimo de tres personas designadas a discreción y sujetas a modificación o remoción tantas veces como se quiera. Por consiguiente, el titular o los titulares mantienen control sobre las propiedades y activos, pero no puede ser objeto de demandas de ninguna clase por motivo de deudas de carácter personal. Por ley, el patrimonio de la fundación de interés privado está separado del fundador.

Para constituirla, hay que darle un nombre que no debe ser igual a otro ya registrado, designar tres personas para el consejo e inscribirla en el Registro Público. El reglamento se prepara según las instrucciones que establezca el fundador y ahí se determina quiénes serán los beneficiarios, pueden ser los propios titulares y sus herederos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más