Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


A veces, un libro

No hay mejor figura para representar el tránsito por malos tiempos en la vida que aquella del Salmo 23: “valle de sombra de muerte”. Y pienso también en la elocuente imagen que pintó Goya, “Perro semihundido”, que me lleva a la ortografía de otro salmo, el 121 y su primer verso: “Alzaré mis ojos a los montes, ¿de dónde vendrá mi socorro?” (otros dicen “de donde vendrá mi socorro”). El perro de Goya mira a las alturas, hundido en un valle de arena, esperando.

A veces, un libro es lo que puede sacarnos del valle ocre de sombras de muerte, de los hundimientos y semihundimientos que la vida nos depara en este peregrinar bajo el sol de la vida. El socorro viene del Señor ―sí, por qué no, pero muchas veces viene en forma de palabra escrita, de imagen urdida en los pliegues de un verso, en el envés de un cuento, de una novela. El aliento, muchas veces, viene de leernos en las historias de otros.

Razón de más para leer, para buscar cierta libertad de la esclavitud de lo urgente, de lo cotidiano y de lo impuesto. Leer es una forma de renuncia a la tristeza, un motivo de felicidad según Borges, y que no puede ser impuesto, pero que tiene que ser promovido hoy más que nunca.

Remonto mis valles ocres, miro en la dirección del perro de Goya y trepo. Las palabras de los amigos, escritas en sus libros, están arriba, en el esfuerzo de volver a leer para dejarme arrastrar hasta la salida, donde la vida espera con su misma lucha, pero ya soy otro: he visto que el socorro viene en forma de poema, tiene la consistencia de un cuento y la fuerza de una novela.

A veces, un libro, uno sólo, es suficiente para que volvamos a calentar la vida que se nos enfrió. Y la lectura, otra vez, se convierte en aquello que puede salvarnos de todo.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  •  Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  •  Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  •  DEL MoU AL SoFA Leer más
  •  El futuro de Panamá es la tecnología Leer más
  •  Entre el derecho a huelga y el derecho a estudiar: los estudiantes siempre pierden Leer más
  •  Enmienda Nunn y memorando Hegseth-Mulino Leer más
  •  ¿No vinculante significa sin consecuencias? Una reflexión jurídica sobre los MoU  Leer más
  •  El fracaso de la contrainteligencia panameña Leer más
  •  Más allá de la Cuaresma: trabajar sobre el ser Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más