Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Agricultura, construcción y empleo

Agricultura, construcción y empleo

El Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2019-2024, publicado en Gaceta Oficial el 31 de diciembre de 2019 plantea metas de generación de empleo de 240 mil a 275 mil empleos entre 2019 y 2024, de las cuales el 25% podría ser para trabajadores menores de 30 años. En otras palabras, el rango de generación de nuevos empleos estaría entre los 48 mil y 55 mil anuales, de los cuales, entre 12 mil y 14 mil serían para jóvenes.

La economía genera actualmente 45 mil empleos por año, de los cuales 3,790 son para jóvenes, por lo que las metas contempladas en el PEG 2019-2024 representan un reto inédito y audaz, particularmente en materia de empleo juvenil, ya que se plantea una triplicación del número de empleos.

El PEG 2019-2024 es el primero de la Era “Post Ampliación”, cuyo panorama fue pronosticado por el Banco Mundial en su Informe “Mejores empleos en Panamá: el rol del capital humano”, de julio de 2012, en el que advirtió que “El final de la construcción en el Canal de Panamá eliminará un importante estímulo para la economía, generando desafíos para el crecimiento económico durante la década … También pueden requerirse políticas activas para el mercado laboral de modo de hacer frente al período de transición y otros shocks económicos” … “En este contexto, el final del estímulo económico relacionado con las obras civiles del Canal de Panamá probablemente cause una reducción de la demanda laboral”.

Estas proyecciones se están cumpliendo. A futuro, existe una plataforma de unos 38 mil empleos anuales de los sectores Comercio, Industria, Logística, Turismo, Salud y Otros Servicios que se mantendrá. La pregunta es cuántos de ellos serán para jóvenes. De hecho, sabemos que el 70% de la generación de empleo juvenil es rural y la mitad de los jóvenes que están encontrando trabajo lo están haciendo en el comercio y la industria, principalmente como trabajadores independientes y microempresarios.

Los otros 10-17 mil empleos anuales (para llegar a los 48-55 mil nuevos empleos por año planteados en el PEG 2019-2024) requerirán del fortalecimiento de la confianza del sector privado, que aporta 85% del empleo y 87% de la inversión en el país, así como la reactivación de la construcción y agricultura, sectores en los que labora 1 de cada 4 trabajadores del país.

La construcción perdió 23,214‬ plazas de trabajo entre 2014 y 2019, resultado neto de la pérdida de 39,832 empleos asalariados en empresas de construcción (28% de la fuerza laboral asalariada del sector) y el aumento de 16,604‬ plazas entre trabajadores independientes, patronos y trabajadores familiares, así como nuevos funcionarios. 73% de la contracción (16,962 empleos) ocurrió entre 2018 y 2019.‬

El Gobierno lleva adelante obras de infraestructura con una inversión de unos $6 mil millones en el área de Panamá Oeste, incluyendo el Cuarto Puente sobre el Canal, la ampliación a ocho carriles de la autopista Arraiján – La Chorrera, la Tercera Línea del metro, los seis nuevos carriles de la vía Panamericana desde La Chorrera hasta San Carlos y el Programa de Saneamiento de Arraiján y La Chorrera.

Esta inversión será superior a lo invertido en la Ampliación del Canal de Panamá, en cuya obra, cada $1 invertido generó $0.64 de demanda interna de construcción y $0.36 en la compra de bienes de capital. Un impacto similar es posible de los proyectos programados para Panamá Oeste, a lo cual se agregan los proyectos residenciales en curso en Arraiján y La Chorrera.

El 70% del empleo que se genera hoy en Panamá Oeste viene de trabajadores independientes, de los cuales, 2 de cada 3 los aportan los sectores de construcción, industria, comercio, logística y servicios de apoyo administrativo, actividades que se fortalecerán con la inversión pública y privada programada para la provincia.

La agricultura, por su parte, genera 2,085 plazas de trabajo por año, muy inferior a su promedio anual de 15,317 del período 2009-2014, pero representa más del 14% de la población ocupada del país. La totalidad de los nuevos empleos agrícolas viene de trabajadores familiares. Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí y Panamá Oeste ofrecen una clara potencialidad para la expansión del empleo agrícola, a través de emprendimientos.

Dentro de este contexto, el logro de las metas tanto de empleo como de empleo juvenil plasmadas en el PEG 2019-2024 son viables si se planifica sobre la base de realidades. El reto es grande, pero alcanzable.

El autor es asesor empresarial



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más