Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Amistad tradicional y creciente entre Panamá y Japón

El símbolo de la unidad del pueblo japonés. Así se estipula en la Constitución japonesa, sobre Su Majestad El Emperador del Japón. Hoy, 23 de febrero, S.M. Naruhito cumple 61 años. Se entronizó en mayo de 2019 como el 126º Emperador, con lo cual Japón entró en la nueva Era denominada “Rei-wa” (significa “armonía bella”). Cabe indicar que, ante esta apertura de la nueva etapa, era de transcendencia para la relación bilateral, los representantes de Panamá en la Ceremonia de su Entronización fueron el Excelentísimo Presidente Cortizo y la Primera Dama. Aprovechando la oportunidad de celebrar este Día Nacional del Japón, me gustaría expresar mis expectativas en torno a la relación bilateral entre Japón y Panamá.

Somos viejos “frenes” que cumplimos 117º aniversario desde que Japón estableció relaciones diplomáticas con Panamá, el primer país asiático en hacerlo. Compartimos los valores comunes fundamentales como: la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho. También cabe destacar que tenemos un fuerte lazo como naciones marítimas, puesto que Japón es uno de los principales usuarios del Canal de Panamá, así como el país que cuenta con la mayor flota mercante de bandera panameña. El Canal de Panamá genera grandes beneficios a ambos países, sobre todo, tras su ampliación que beneficia el desarrollo comercial, así como garantiza que Japón pueda importar los recursos energéticos de manera estable. A lo cual se añade que muchas empresas japonesas, como otras compañías globales, se establecen aquí en aras de gozar de las ventajas geográficas de este país. De ahí que quiera animar a cada sector de este centro estratégico a que siga elevando su nivel de servicio, lo cual seguramente consolidará el papel de Panamá como el Hub de la región latinoamericana.

Para el desarrollo social panameño, Japón viene realizando diversos proyectos de distintas modalidades en varios sectores: marítimo, educativo, sanitario, y de infraestructura, entre otros. Es así como, el proyecto de la Línea 3 del Metro es el proyecto de asistencia financiera de Japón más grande para América Latina. Se espera que este proyecto contribuya significativamente a la mejora de la calidad de vida del pueblo panameño, así como a la recuperación económica después de la pandemia. Japón seguirá colaborando con el Gobierno de Panamá para una pronta y sólida puesta en marcha de este gran proyecto. Además, el año pasado, realizamos el Canje de Notas (acuerdo) para la donación de equipos médicos por $5.5 millones. Estos equipos estarán llegando a Panamá desde este año, y deseamos que los panameños se puedan beneficiar al máximo y fortalecer el sistema de salud de Panamá para que sea aún más sostenible ante cualquier crisis inesperada.

Este año, al cabo de medio siglo, Tokyo volverá a ser sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, para lo cual sale a relucir el lema: “el Deporte dispone de la fuerza para cambiar el mundo y el futuro”. La Ciudad de Imabari, ciudad hermana de la Ciudad de Panamá, va a asumir el papel de la Ciudad anfitriona para Panamá, acogiendo los atletas para que se acostumbren al ambiente climático y cultural de Japón, y así puedan rendir al máximo en la competencia. Deseo grandes éxitos para la delegación panameña, al tiempo que este evento facilite una oportunidad para el mundo en superar la pandemia y generar un cambio positivo.

Ya han pasado dos años y medio desde mi llegada a Panamá como Embajador, en agosto de 2018. Recuerdo con emoción el sentimiento cordial del pueblo panameño, al visitar el Jardín Japonés en la primera etapa de mi carrera en este país, que la Cancillería panameña junto con la Alcaldía de Panamá construyeron para mostrar condolencias a las víctimas del Tsunami ocasionado por el Gran Terremoto que azotó a Japón en el 2011. Conservo mi sentimiento de agradecimiento a la amabilidad panameña y reitero mi intención de seguir trabajando con miras a avanzar aún más las relaciones bilaterales entre Japón y Panamá.

El autor es embajador del Japón en Panamá



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti