Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
A las madres

Ausencia

Hablaba con uno de mis alumnos sobre las fuerzas que empujan a un personaje a volver a su lugar de origen, al escenario abandonado, cuando sonó el teléfono con prefijo panameño y el número de mi hermano: “mi mamá ha fallecido”, no me lo podía creer, y mi hermano me confirmó lo dicho: “mi mamá ha fallecido”.

Ante la ausencia de un ser querido, comienza la contabilidad de las primeras veces: primer cumpleaños que no está, primera Navidad, primer día de la Madre sin ella. Se van sucediendo hitos que uno enumera, donde la ausencia habita y se tiñe de sombra el camino que hay que seguir transitando.

Cuando pienso en mi mamá, me encierro en el poema de Luis García Montero, Madre: “Hoy te recuerdo así, /como los días sin colegio, /bandera hermosa de un país difícil, /lluvia delgada de los sábados. /Nunca guardaste mucho para ti. /Ni siquiera una noche, /una ciudad o un viaje. /Tu tiempo se sentaba en nuestra mesa/y había que partirlo/como el pan, /entre tus hijos y tu miedo.”

¡Es tan terrible la irremediable ausencia! Sólo la literatura es capaz de hacer volver a quienes queremos, es la única que puede mantenerles vivos en la memoria de letras y desvelos. Porque recordar desvela, y es la mejor lucha que podemos librar contra la ausencia. Y sueño con su voz, tan viva, tan diciéndome, tan nombrándome.

Y me persiguen, siempre, estos otros versos del poema: “y a tu lado me busca/esta vieja nostalgia de ser bueno, /de no ser yo, /de conocer al hijo que mereces”. Mi mamá escuchó estos versos y no estaba de acuerdo: Mamá siempre levantándome de mí mismo.

Ella disfruta de la presencia del Señor, de la promesa que le hizo. Aquí me quedo con su ausencia, con sus recuerdos, y con la esperanza cierta de que nos veremos y no habrá ausencia que hiera, ni que hiele, ni quebrante.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más
  • 00:55 El merengue pierde una estrella: artistas lamentan la muerte de Rubby Pérez Leer más
  • 00:31 La Justicia de Estados Unidos pide a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP Leer más
  • 00:23 Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacional Leer más
  • 00:18 CSS incorpora citómetro de alta tecnología para diagnósticos inmunológicos Leer más
  • 00:09 Gabinete ratifica a Eduardo Arango como el ‘zar antiburocracia’ Leer más
  • 00:00 El Arsenal encañona al Real Madrid Leer más
  • 23:26 Ya inició CADE 2025: sigue en vivo el foro sobre IA, gobernabilidad y competitividad Leer más
  • 22:55 Procesos por peculado contra FCC siguen sin avances concretos Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti