Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El aburrimiento, ¿nos estanca o nos activa?

El aburrimiento es un estado que probablemente muchos hemos experimentado en distintos momentos, sintiéndonos desganados, pasivos y desinteresados. Suele presentarse de manera temporal, unido a cómo nos sentimos con lo que ocurre o deja de ocurrir en nuestra vida.

Cada uno lo experimenta en momentos y situaciones diferentes. Sin embargo, podemos encontrar puntos en común. Nos sentimos aburridos cuando hay una pérdida de interés o atracción; cuando sentimos que hay algo impuesto, cuando perdemos nuestro rol o estamos demasiado sumergidos en este, sintiéndonos abrumados, y cuando no encontramos un sentido. Al atravesar un momento difícil a nivel emocional, o al sentirnos vulnerables, solos, tristes, preocupados.

A pesar de intentar no sentirnos aburridos, parece ser una sensación inevitable que, dependiendo de cómo lo abordemos, puede convertirse en algo que nos estanca o nos activa.

Permitirnos estar aburridos nos aleja de la sobreestimulación que experimentamos diariamente, para poder conectarnos con nuestro interior.

Varios estudios sobre el tema señalan que el aburrimiento es el precursor de la creatividad y productividad. Nuestro cerebro necesita parar un poco, aburrirse, para posteriormente, tener espacio para crear.

La creatividad podrá surgir si contamos con curiosidad, capacidad de aprendizaje y conocemos y abordamos nuestras emociones. Con estas condiciones, nuestro cerebro busca nuevas soluciones.

Por otro lado, tenemos el aburrimiento permanente, crónico, que termina comprometiendo la salud mental del individuo.

Ante la sensación de vacío emocional, la persona intenta llenarlo mediante conductas que terminan siendo autodestructivas y compulsivas. Algunas de ellas son: permanecer gran parte del día realizando actividades pasivas (televisión, videojuegos, etc.) descuidando y olvidando sus compromisos u otras actividades, juegos de azar, comer en exceso, compras de objetos innecesarios, inicio o aumento de consumo de sustancias psicoactivas, entre otros.

Dependiendo de qué se esconda detrás del aburrimiento, cómo lo abordemos y el tiempo que permanezca en nosotros, este puede estancarnos, pero también, podrá favorecer nuestro desarrollo personal, nuestra interacción con el entorno y nuestra calidad de vida, si logramos identificarlo, reconocerlo y nos aventuramos a crear algo a partir de ese momento.

La autora es psicoterapeuta y psicooncóloga



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más