Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Caballo de Tres Patas

El Caballo de Tres Patas

En el mes de febrero de 2021 se inició el Diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS), buscando encontrar puntos comunes para llegar a un acuerdo nacional. El mismo nació cojo, ya que, si bien ha existido libertad para presentar los diferentes puntos de vista sobre el problema, no se ha abordado el mismo de manera correcta.

El problema del sistema del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y en especial del Sub-Sistema Exclusivamente de Beneficio Definido (SEBD), es financiero/actuarial, aunque obviamente con un inmenso impacto social.

Para diagnosticar y desarrollar escenarios de solución es condición, sine qua non, que se hagan las corridas actuariales y se determinen los impactos financieros a corto, mediano y largo plazo. Esto no se ha hecho en el diálogo.

Sin embargo, la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005 estableció la creación de la Junta Técnica Actuarial (JTA) y su obligación de hacer las corridas actuariales que fuesen necesarias, así como la emisión de un informe anual con sus recomendaciones, si encontraban déficits en sus proyecciones.

El informe actuarial de 2019 fue presentado a la Junta Directiva (JD) de la CSS el 6 de febrero de 2021 y en él se detalla, claramente, la gravísima situación del Sistema Exclusivamente de Beneficio Definido, cuyas reservas se agotan en el 2024. ¡El valor de la deuda del SEBD al 2019 es mayor que el PIB de ese año y más del doble de la deuda externa a diciembre del 2020! ¡Señores, esto es impagable!

Hay que restructurarlo hacia un sistema sostenible de Contribución Definida (CD), que es la tendencia mundial, para resolver este problema. A este informe no se le ha dado la justificada relevancia que tiene como punto de partida en el correcto análisis de esta crisis. Las recomendaciones de la JTA muestran que tomando medidas paramétricas le puede dar sostenibilidad al sistema hasta el 2035 o 2045, dependiendo de las medidas paramétricas aplicadas. Pero siempre quiebra el sistema.

La JD de la CSS le pidió a la JTA que corriera un escenario de “Consolidación del Sistema Mixto al SEBD”, es decir, un escenario donde desaparece el Sistema Mixto. El resultado de esta corrida fue alarmante, ya que los déficits, en su punto más alto, aumentan cuatro veces más que si se mantiene el sistema actual. Para comparar, estos déficits anuales equivalen al valor de seis Metros anuales, a razón de dos mil millones de dólares, cada uno. El dictamen fue contundente: “Por lo anterior, esta Junta Técnica Actuarial no recomienda un escenario de consolidación de sistemas por el inminente riesgo económico y financiero que consigo traería.”

Existen países que han cerrado sus sistemas de Beneficio Definido (BD) y se han movido hacia el sistema de Contribución Definida, que son las cuentas individuales. Como ejemplo, Holanda (#1 en el ranking de pensiones de Mercer) que eliminó su sistema de BD en el 2020. Contrario a lo que dicen sus detractores, el sistema de Contribución Definida permite pensiones por arriba del 60%-70% y más, como ocurre en los países con mejores sistemas de pensiones.

Esta situación, no solamente ocurre en Panamá, sino que ocurre en todos los países que tienen sistemas de pensiones basados en el modelo de “Beneficio Definido” (BD). En este modelo, las generaciones de cotizantes actuales pagan las pensiones de los jubilados, con la esperanza de que cuando les toque, los cotizantes futuros le paguen las suyas. Esto fue factible, por ejemplo, en Panamá en 1950 cuando existían 10 cotizantes por cada pensionado, cuando hoy es solamente de tres cotizantes por pensionado. El BD se ha convertido en un sistema piramidal y obviamente es insostenible.

Ante esta grave situación, lo mejor es que venga la OIT, tal cual lo solicitó el sector sindical en su momento, y que nos asesoren, hagan las corridas para el diagnóstico y el desarrollo de los escenarios que le den sostenibilidad al sistema de pensiones de nuestro país. El tiempo que se requiera, ya sean cuatro o seis meses adicionales, es la forma correcta de buscar las soluciones a este problema. El tomar medidas apresuradas puede dar al traste con el futuro del país.

¡Para hacer un parangón, apostar hoy, en una carrera hípica, por el Sistema de Beneficio Definido es apostar todos nuestros ahorros a un caballo de tres patas, que no va a ganar y probablemente muera en la pista!

El autor es consultor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más