Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El hambre creativa

El refrán “El hambre agudiza el ingenio” no es nuevo. Usado por los clásicos tantas veces y de tantas maneras no necesita explicación alguna: la maestra Vida se sirve del hambre para mejorar al ser humano, sacarlo de su comodidad y transformarlo. Como hizo con Juan Carlos.

He escuchado en mi familia muchas historias del hambre. Está la clásica, en la que usaban el pasaje que le daban los señores de la casa para comprar pan y caminaban “hasta por allá”, o la de cantar en Radio Mía para ganar una bolsa de alimentos, o aquella en la que la mayor llevaba al chiquito para que se tomara la leche que le daban a ella en la escuela.

Otro refrán dice “No sirvas a quien sirvió ni pidas a quien pidió”, porque a veces los ex-pobres, los que un día consiguieron dejar atrás el hambre y convertirse en figuras relevantes, olvidan lo que pasaron, se hacen menos empáticos y les abandona el ingenio para ser unos perfectos necios. No recuerdan que las reglas del hambre son siempre las mismas en todas partes y en todos los tiempos.

Comer dos veces al día no es ser creativo. Hay quienes no comen por días o sólo lo hacen una vez, así que dos veces, imagínense, es un privilegio al alcance de pocos. La creatividad del hambre está vigente desde que el mundo es mundo y también la necedad. Pero a Juan Carlos, ex-pobre por sus méritos, se le olvidó.

Las opiniones son como los fundillos: todo el mundo tiene una. Por eso el necio, incluso cuando calla, es tenido por sabio.

Dar consejos creativos a los pobres sobre cómo gestionar el hambre es una necedad, pero rectificar es de sabios (parece que lo ha hecho) y también lo es el reservarse el derecho al silencio y a la reflexión, tan ajenos a la libertad de expresión. A ver si Juan Carlos no lo olvida para la próxima.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más