Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El hombre de la maleta naranja

Comenzar un nuevo año escolar no es fácil y si se trata de empezar en un nuevo colegio, en otra provincia y con otros compañeros y otro maestro, es más difícil todavía. En esas circunstancias se encontró mi hija pequeña hace dos años: empezar de cero. Pero todavía quedan apasionados por la enseñanza.

Le tocó un maestro de lentes, sonriente, buena planta, y me dijeron que enseñaba usando la tecnología. Y como a veces esos cacharros modernos los carga el enemigo, dudé, siendo yo amante de tocarlo todo y de la enseñanza de siempre, la de los años dorados y las buenas maestras que echamos de menos.

Vi que arrastraba todos los días una maleta naranja. Llevaba allí Ipads, unos suyos, otros cedidos, para que los chicos los compartieran, con apps increíbles que pagaba él mismo muchas veces. Entonces, en casa, comenzó a sonar su nombre con alegría: Manel esto, Manel aquello. Cuando un niño habla de sus maestros con cariño, los padres podemos estar tranquilos.

En la maleta naranja de Manel Rives hay mucho más que tecnología. Está llena de pasión, de ganas de transmitir conocimiento de manera relevante, deleitando como los viejos maestros sin renunciar al vértigo de las nuevas tecnologías, arrimando a las ganas de saber de los chicos todo lo que les pueda ser útil mañana.

Los buenos maestros son esos que están llenos de ganas, a pesar de todo, los que atraen a las familias y las ponen a trabajar e implicarse con los hijos. Esos maestros, los que consiguen poner su nombre en la sonrisa de sus alumnos, son los verdaderos campeones contra el sistema, que tantas veces va en contra del conocimiento.

Ningún gobierno puede imponer por decreto la excelencia en la enseñanza, pero puede facilitar el trabajo de los docentes. Cuando esto falla, quedan maestros como Manel Rives, que arrastran maletas naranjas llenas de pasión por su trabajo. Y eso se nota en Vigo o en Panamá.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más