Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El lugar de la educación

Un viejo dictador repetía una verdad pitagórica indiscutible en los setenta: “Educando al niño no castigarás al hombre”, que no es más que una versión parafraseada del viejo proverbio salomónico, “Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo, no se apartará de él”, y el viejo Montaigne precisa: “el niño no es una botella que llenar, es un fuego que es preciso encender”. Todos viejos, pero el tema se renueva a fuerza de no abordarlo.

Si algo está poniendo de manifiesto esta pandemia es cuáles son los fundamentos de una sociedad democrática: Educación, Salud y Seguridad. Todos ellos, ninguneados y desestructurados a conveniencia del Sistema que paga, han quedado subrayados, en color Covid-19, dándosenos la oportunidad, quizás de las últimas, de colocarlas en el lugar que les corresponde, sobre todo la Educación.

Panamá también le toca responder: ¿qué hacemos con la Educación? Porque en medio de este tsunami sanitario y económico que se nos viene encima, muchos “juegavivo” quieren hacer mercado de lo fundamental. Pública o privada, la educación tiene que ser universal, equitativa y accesible. Que unos puedan estudiar y otros no el mismo año lectivo, es convertir en mercancía la Educación y rebajar su calidad. El sistema nos tiene donde quiere: ignorantes y con miedo.

Los “héroes” sanitarios, esos profesionales nunca bien pagados y mal dotados de recursos para desarrollar su tarea, vienen de la Educación, de estudiar en un colegio. Este sencillo hecho nos pregunta: ¿Quiénes ocuparán sus puestos? ¿Importaremos médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio? De la Educación viene básicamente todo y si no la ponemos en su lugar tendremos una sociedad medrosa y servil haciendo las delicias de los entusiastas de la ignorancia, que son muchos y con la agenda para el desastre en marcha.

Los hombres han nacido los unos para los otros” cita Fernando Savater al viejo Marco Aurelio en “El valor de educar”; “edúcales o padécelos”. Llevamos ya demasiado tiempo padeciéndolos: ahora muchos son políticos.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:20 Messi: El papa Francisco hizo del mundo ‘un lugar mejor’ Leer más
  • 17:16 Gratitud y reconocimiento internacionales al pontificado de Francisco Leer más
  • 17:10 Activismo político: Martinelli sigue desafiando los límites del asilo desde la embajada de Nicaragua Leer más
  • 17:08 Director general del Bayer: ‘Preparamos la próxima temporada con Xabi Alonso’ Leer más
  • 17:02 ‘Coco’ Carrasquilla y ‘Puma’ Rodríguez chocarán en el ‘Play-In’ del balompié mexicano  Leer más
  • 16:31 Naturgy Panamá investiga fallas eléctricas en hospitales Nicolás Solano y Anita Moreno  Leer más
  • 16:14 La muerte del primer papa latinoamericano tiñe de luto y tristeza la Plaza de San Pedro Leer más
  • 15:25 Antai recomienda la destitución de tres miembros de una familia que laboran en una policlínica de la CSS en Veraguas Leer más
  • 15:08 Meduca Panamá: ¿Cuándo es el próximo día libre para los estudiantes en 2025? Leer más
  • 14:31 El consumo de alimentos acuáticos en América Latina y el Caribe Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más