Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Menos empresas, menos empleos

El "slogan" de más empleo, más seguridad y cero corrupción que utilizó Martín Torrijos durante su campaña era la idea central sobre la que basaría sus futuras políticas económicas al convertirse en presidente. Concuerdo con esto y lo apoyo, pero para que este estribillo no se quede en sólo eso, es necesario que las decisiones que se tomen sean coherentes con esa idea central. En cuanto a la generación de más empleos, todo indica que las reformas fiscales-tributarias no cumplen con lo deseado por el señor Presidente. ¿Cómo se hará más atractivo el país para los inversionistas locales o extranjeros si las imposiciones tributarias ahuyentarán esas inversiones?

Si lo que se quiere es que empresas ya existentes aumenten sus inversiones y que las nuevas escojan a Panamá como su centro de operación o de producción, entonces lo que debemos hacer es fomentar las pocas ventajas comparativas que posee el país. Como resultado de ese tipo de decisiones, han surgido en el pasado la Zona Libre de Colón, el Centro Financiero y en la actualidad lo que debemos potenciar: las Zonas Procesadoras para la Exportación o Zonas de Comercio Mundial, como se llamarán en el futuro bajo las normas de la OMC. Panamá no sólo compite con países vecinos sino también con el resto del mundo.

Debemos potenciar las ventajas disponibles para motivar esas inversiones. Pero al parecer, para algunos funcionarios el hablar de incentivos suena pecaminoso. La gran realidad es que el "incentivo" por sí mismo no va a hacer rentable una actividad productiva, pero va a hacer más atractivo al país. Si no veamos los casos de Irlanda y China que se han convertido en las fábricas de Europa y Asia respectivamente y de Filipinas con sus Zonas Procesadoras, creando de esa manera miles de empleos y atrayendo inversiones millonarias.

No podemos desmotivar la inversión privada, que es la única fuente capaz de generar los puestos de trabajo, mientras más impuestos haya, menos empresas se crearán y por lo tanto menos empleos se generarán.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más