Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Sistema de salud panameño

Gracias infinitas, no se rindan

Con la llegada de diciembre, y acostumbrados a compartir en familia me encontré ante la difícil situación de que mis padres salieron positivos de COVID-19. Inmediatamente comenzamos la búsqueda con el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) para lograr que recibieran toda la atención de salud requerida desde su casa. Altamente preocupado, comenzamos el tratamiento teniendo en cuenta la edad de ambos como una variable que puede complicar el escenario de quienes padecen esta enfermedad. Ya en tratamiento bajo el programa de atención domiciliaria y supervisión permanente del Minsa y de la CSS, monitoreamos su estado de salud. Sin embargo al pasar los días se fue complicando su estado de salud, y ambos tuvieron que ser trasladados al Hospital Modular, con la asistencia del programa de atención domiciliara.

Hoy me informan que ambos están delicados y que en el caso de mi padre requerirá de ser ingresado a la unidad de cuidados intensivos. Es un dolor indescriptible, el que siento en este momento; no obstante, tengo que dar las gracias a todo el sistema de salud y a la CSS porque no han abandonado a mis padres. A todos los doctores que día a día continúan su lucha para que ningún paciente pierda la vida, a los profesionales de enfermería, a los técnicos, a los administrativos y en general a todo el personal de salud, quisiera darle las gracias por todo lo que hacen para salvar la vida de los panameños, incluyendo mis padres.

No supe cómo transmitir mi agradecimiento, lo único que se me ocurrió fue escribir este artículo de opinión, con la esperanza que sea publicado y que todo el personal de salud y las autoridades lo puedan leer; que sepan que toda la sociedad panameña esta con ustedes, darle las gracias en nombre de los familiares de los más de 47 mil casos, especialmente de los más de 2 mil 100 que se encuentran en sala y los más de 200 que están en cuidados intensivos, como mi padre.

Pedirles que no se rindan, se que son momentos difíciles y que el agotamiento es alto, no perdamos la esperanza que vendrán mejores días.

Al momento de escribir esto, todavía mis padres siguen con vida, no se que pueda pasar mañana, pero sin importar el desenlace, tengo la tranquilidad que todo el personal de salud esta trabajando sin descanso para salvar sus vidas, y de esa misma manera lo están haciendo con todos sus pacientes.

Se que hay muchos errores en el Sistema de Salud, pero no hay imposibles y se que las autoridades están haciendo todo el esfuerzo para resolver las dificultades y obstáculos.

Gracias Infinitas al Sistema de Salud Panameño. No se rindan, estamos con ustedes.

El autor es profesor de la USMA



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 04:29 La venganza de los autócratas: secuestrar de la democracia Leer más
  • 05:03 La pandemia de los no vacunados Leer más
  • 05:02 Panamá recibe la antorcha Leer más
  • 05:01 La bomba atómica nos está matando Leer más