Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hablar de libros

Estoy de acuerdo con el escritor francés Charles Nodier en eso que dicen que decía él sobre los libros: “después del placer de poseerlos no hay cosa más dulce que hablar de ellos”, porque esa conversación, ese inventario sentimental e intelectual nos acerca a la parte fundamental de las sociedades: su idiosincrasia.

Las sociedades que no hablan de sus libros están expuestas a no conocerse nunca. La literatura es una suerte de espejo que devuelve al individuo su parte menos conocida y procura reconciliarle con quien es y con el siglo que le ha tocado vivir. Las pocas certezas que podemos defender en Historia tienen su firmeza en la intrahistoria que podemos aprender a través de los textos de los escritores.

Sabemos mucho más de Panamá por Pernett y Morales o Ruiloba o Moravia Ochoa o Rosa María Britton, sin contar a los Arroyo, Jaramillo Levi, Endara, Giovanna Benedetti, Griselda López y una larga lista de grandes escritores que con sus “Desertores”, “Plenilunio” o “El puente”, han logrado extraer el alma nacional para poder asirla templada de vida, lejos de la frialdad de los hechos solos.

Por eso me gusta hablar y escribir de libros. Los escritores creamos personajes de tinta y papel que encarnan lo que la Historia no dice, que hacen sonar la salsa de los días aquellos, que recuerdan sintonías de la radio o que reparan en la serpentina de un pretérito carnaval que los lectores recuerdan. Así, los hechos cobran todo el sentido, se dotan de un alma para ser recordados y convertidos en patrimonio.

Estando en Panamá fui a casa de un gran amigo escritor. Hubo vino, comida y buena conversa, hubo visita a su santuario de escritura, hubo por mi parte aguaitadera de libros, hubo intercambio de comentarios sobre libros comunes, hubo ganas de seguir leyendo y escribiendo, “carpe diem”, me dijo, y al día siguiente tuve ganas de leerme el mundo y contarlo a los cuatro vientos.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más