Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hasta cuando sea

Junto a la colectividad mundial y con mis conciudadanos, sigo el curso del mortal virus que escapó de la lejana provincia china de Wuhan, invisible en la piel y las mucosas de viajantes incautos, que lo llevaron a sus países.

Por la movilidad global, que es menú de nuestra época, y la característica contagiosa y multiplicadora del indeseado, para marzo del año en curso, la Covid-19 había entrado en Panamá.

Estuve gratamente impresionada durante el primer mes, por la Fuerza de Tarea a cargo del manejo de la Covid-19. Con pequeñas lagunas, parecían saber muy bien lo que hacían, y las rotundas recomendaciones se ajustaban a las experiencias ya vividas en otros países donde el mal llegó antes.

Cada día, esperaba la Conferencia del Consejo Técnico para escuchar sus informes y enterarme de las cifras: defunciones, nuevos contagios, aislados en hospitales, en hoteles o haciendo cuarentena en sus hogares, resultados que fueron alentadores al principio.

Celebré mucho que se anticiparan preparando más camas, nuevos espacios para servir como hospitales, consiguiendo más respiradores, comprando, para médicos y enfermeras, aditamentos que aumentaran la protección del posible contagio dada su cercanía día tras día con los infectados. Y sigo aplaudiendo al gobierno nacional que supo darle el respaldo.

Pero no entiendo por qué, tras haber llegado a un punto en que la cúspide de casos comenzó a descender, el virus volvió a repuntar y con creces, pues ahora cada día anuncian un número mayor de nuevos afectados, y siguen los decesos.

Dado que soy adicta desde hace mucho a los noticieros de todo el mundo, he sacado mis propias conclusiones con una perspectiva amplia de los tres factores que inciden en la pandemia: con qué virulencia se riega el virus, cómo lo manejan las autoridades y el comportamiento de las poblaciones.

Hay un hecho requete probado: el aislamiento priva al virus de anfitriones.

Escuché a un gobernador de Estados Unidos decir lo que los grupos involucrados tenemos, repito, tenemos que grabarnos en la mente: “We don’t drive the virus, we ride it”. No estamos al mando del virus; vamos a cuestas.

La autora es escritora



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El futuro de Panamá es la tecnología Leer más
  •  DEL MoU AL SoFA Leer más
  •  Entre el derecho a huelga y el derecho a estudiar: los estudiantes siempre pierden Leer más
  •  Enmienda Nunn y memorando Hegseth-Mulino Leer más
  •  ¿No vinculante significa sin consecuencias? Una reflexión jurídica sobre los MoU  Leer más
  •  El fracaso de la contrainteligencia panameña Leer más
  •  Más allá de la Cuaresma: trabajar sobre el ser Leer más
  • 02:44 Suben a 79 los casos de fiebre amarilla en Colombia; 36 personas han fallecido Leer más
  • 01:56 Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación Leer más
  • 01:35 China advierte que ‘no aceptará’ que países logren acuerdos comerciales con Trump que la perjudiquen Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más