Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Qué es la justicia y qué esperamos de ella?: Luis Carlos Herrera M.

“Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi ” (La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho). Los derechos son: “honeste vivere, alterum non laedere et suum quique tribuere”... (vive honestamente, no hagas daño a nadie y da a cada uno lo suyo), Domicio Ulpiano.

La noción del término, su exigencia y clamor por parte de la sociedad actual es parte de la vida cotidiana. Escuchamos constantemente dos posiciones: “queremos justicia”, “esto no es justo”, “por qué tanta injusticia”, pero al mismo tiempo “la justicia no sirve”, “no hay justicia”, “solo me queda creer en la justicia divina” y demás improperios en contra.

Esto me lleva a reflexionar: ¿Qué es justicia? Al parecer, la definición de la opinión pública es que significa “condenar a los que mi intuición me indican que son culpables y, por lo tanto, deben ir a la cárcel”. ¿Y qué esperan de ella? “Que se haga lo que yo considero justo, combinado con un linchamiento social a los culpables”. Todo parece indicar que hay una deformación acerca del concepto y cuál es su papel en el presente contexto social.

Justicia es una construcción que se tiene acerca del sentido y la razón de ser de sus normas jurídicas. Nacida de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Como un conjunto de reglas y normas que fundan un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones.

Estas normas se crean para proteger al más débil, para que ante la ley todos seamos iguales y tengamos los mismos derechos, no importa de dónde se venga, ni la posición religiosa, etc. Precisamente, es ese el deber de la justicia, garantizar la estabilidad del imperio de la ley, dando a cada uno lo que le corresponde.

Estamos en un punto crucial como sociedad panameña; o seguimos atacando a la justicia indiscriminadamente, culpándola constantemente, o hacemos un alto como Estado y sociedad para fortalecerla.

El fortalecimiento implica revisar el tema presupuestario, que las críticas a las instancias que la imparten no lleven ribetes políticos, respetar el resultado de las investigaciones, participar activamente cuando somos requeridos como testigos o para formar parte de un jurado en el proceso.

La justicia no se traduce en mayor cantidad de condenas, ni mucho menos en cárceles llenas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:00 Angus Deaton repiensa la economía: cinco críticas clave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más