Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La bomba atómica nos está matando

La bomba atómica nos está matando

El peor instrumento letal inventado por el hombre sigue siendo la bomba atómica. No sólo aniquila instantáneamente toda infraestructura sólida y vegetal del sitio donde estalla, sino que también derrite la piel humana envenenando a toda la población hasta los huesos. Y sus efectos duran por generaciones.

Todas estas décadas, desde los años 40 hasta el nuevo siglo, confiamos en que ese horror nunca más podría repetirse.

Fue demasiado doloroso vivir con las consecuencias de la opción adoptada por el presidente Harry Truman, que sacó del más férreo secreto un arma mortífera, atómica, que lanzó sobre dos ciudades japonesas, poniendo así fin a la guerra con los inclaudicables nipones.

Sin embargo, millares de seres inocentes mueren hoy por culpa de la bomba atómica, aunque sigue encerrada.

Día a día, desde hace más de un mes, espantados hasta el tuétano, miramos con puños apretados de impotencia las imágenes de una carnicería humana que podríamos y que deberíamos detener.

Los ciudadanos de Ucrania, país apacible, bonito, tuvieron que convertirse de la noche a la mañana en una manada de tigres diente de sable, para proteger a su país y su propia vida.

Este fenómeno existencial no me sorprende; ya he escrito sobre el instinto territorial, la desesperada urgencia que agiganta la fuerza de la víctima ante un enemigo superior, porque defiende lo suyo. ¿Qué mejor prueba que Vietnam?

Aun sin salir de sus ojivas (en demasiados países), las bombas atómicas nos están matando: nos matan en Ucrania, creando un precedente nefasto, por temor a que el tirano ruso con sed imperial sea capaz de apretar el botón que iniciaría el horrible intercambio de bombas nihilistas, cuyo inimaginable zumbido podría comenzar el fin del mundo.

El terror a poner en uso las mortíferas bombas, detiene a los gobiernos de las grandes naciones de entrar a Ucrania para enfrentar de igual a igual al ejército ruso.

Además, el tirano no se arriesga a ser blanco presentándose en la acción, como el presidente Zelensky. Se protege en el Kremlin, un hombre sin alma soñando con ser zar.

La autora es escritora



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más
  • 16:45 Edward Cedeño, el futbolista panameño que despierta interés en el Barcelona Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más