Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La campaña ‘¿estás bien?’

La salud mental es un tema que ha tomado mayor importancia a raíz de la pandemia, por los múltiples cambios, duelos y crisis que se generaron a nivel mundial, conectándonos aún más con nuestra vulnerabilidad como seres humanos.

Como consecuencia de ello, escuchamos a muchas personas hablar de ansiedad, depresión y suicidio. Queramos reconocerlo o no, estamos frente a un problema importante para la salud pública del cual todos tenemos la responsabilidad de comprender para ayudar a quienes nos necesiten.

Una investigación publicada en 2020 arroja que los hombres panameños son 6 veces más propensos a considerar el suicidio, especialmente en edades entre 20-29 y después de los 80. Esto refleja la realidad en la que muchos hombres se ven inmersos por contar con menos herramientas emocionales para lidiar con el sufrimiento psicológico. Aún queda la marca cultural que ha reforzado el estigma del “género fuerte”, aquél que pareciera no tener derecho a conectarse con sus emociones, nombrarlas ni mostrarlas.

Ante esta cruda realidad, hemos creado la campaña “¿Estás bien?”. Dicha campaña hace énfasis en el género masculino, que padece en una mayor proporción del desarrollo de algún trastorno, como ansiedad o depresión, y que, al no ser tratado, puede llevar al acto de suicidio como una forma de escapar del intenso dolor emocional.

Es de suma importancia crear conciencia sobre cómo las preocupaciones o cargas emocionales que se mantienen en silencio causan más daño. Hablar de lo que sentimos y poder contar con una escucha activa (alguien que escuche sin juzgar, criticar ni señalar) hace una gran diferencia.

En un mundo donde estamos conectados con tantas personas a la vez, también estamos más solitarios que nunca. La importancia de escuchar, una pregunta tan sencilla como “¿estás bien?”, puede salvar una vida. Iniciar un movimiento de escucha activa puede ayudar a tener conversaciones reales y empáticas para encaminar a la persona que sufre a buscar ayuda profesional.

La Fundación Relaciones Sanas ha creado un entrenamiento en primeros auxilios emocionales, que tiene como objetivo educar y equipar al público en general a reconocer síntomas y signos de sufrimiento emocional, determinar cuándo y cómo buscar ayuda, y desafiar los estigmas y estereotipos de salud mental. (Más información en sanamente@fundacionrelacionessanas.org, @fundacionrelacionessanas, www.fundacionrelacionessanas.org, teléfono 6987-2398).

Con nuestra actitud, escucha activa, compromiso, conocimiento y reconocimiento, podremos orientar y apoyar a la persona que hoy sufre a buscar ayuda profesional. Otro día puedes ser tú el que necesite la misma ayuda. El compromiso es de todos.

La autora es coordinadora del programa SanaMente de la Fundación Relaciones Sanas



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:11 Wall Street comenzó la semana en verde tras exenciones arancelarias de Estados Unidos a productos electrónicos Leer más
  • 13:06 China ordena a sus aerolíneas que no acepten más entregas de Boeing, según Bloomberg Leer más
  • 12:56 Icónico parque de Lima celebra a Vargas Llosa y proyecta imágenes de su vida  Leer más
  • 12:25 ‘Una cofradía de gánster’: el contralor Bolo Flores promete exponer planillas de la Asamblea  Leer más
  • 11:15 Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año Leer más
  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más
  • 05:06 Cheque a cheque: la cacería de botellas sacude la Asamblea Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más